opinion

Cauteloso optimismo en turismo

... la industria de turismo en Miami ha vuelto a la normalidad con la excepción que resulta particularmente difícil obtener mano de obra en restaurantes, hoteles y otros servicios de la industria sin chimeneas. Al ser cesados, resultado de la pandemia, muchos encontraron chamba en otras industrias con mejores perspectivas de sueldo y trabajando desde casa.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

Conversando con el personal de vuelo, me intimaron que prefieren las rutas internacionales dado que durante los vuelos domésticos existen todo tipo de percances con pasajeros gringos que no obedecen los protocolos de la Covid-19. Foto: EFE.

Aproveché las millas acumuladas en mi cuenta de American Airlines durante una reciente travesía a Miami para mi revisión médica anual, subrayando que allá las cosas, a pesar de la obtusa gestión del gobernador De Sanctis, sobremanera en lo referente a la Covid-19, se perfilan substancialmente mejor en turismo, que hace algunos meses.

Versión impresa

Por ahora, Copa y American se pelean un cuasi monopolio en la ruta Panamá-Miami, si descontamos a Spirit Airlines con sus vuelos de madrugada a la vecina ciudad de Fort Lauderdale. Tradicionalmente prefiero el servicio de Copa, con la salvedad que durante las décadas de los ochenta y noventa del siglo pasado, por motivos de trabajo, viajaba tres semanas al mes, en su gran mayoría utilizando los servicios de American Airlines, dado que residía en el estado de Florida, logrando acumular un millón de millas reales. Como premio a la lealtad, American, en 2004, me elevó al nivel Gold de por vida.

¿Qué significa eso y cómo me beneficia? Ante todo, ya jubilado, normalmente adquiero boletos de clase económica. Al llegar al aeropuerto, la fila de la clase económica es mucho más larga que la fila de primera clase. Gozando del galardón Gold, entro en la fila de primera clase lo que me ahorra bastante tiempo. También, el personal que atiende a los pasajeros de primera clase, es tradicionalmente más amable.

También, de haber espacio disponible en primera clase, me ubican en lista de espera, teniendo la buena suerte en esta ocasión de viajar en primera clase. Mientras en la cabina económica lo que reciben los pasajeros consta de un paquete de galletitas, en primera se recibe una bandeja de alimentos, a escoger, acompañado de su bebida favorita, en mi caso una copita de muy buen vino tinto merlot de California. Igualmente, las aeromozas en primera son particularmente amables.

Para mi sorpresa, American Airlines ha renovado su flota de aviones en la ruta Panamá-Miami, a nivel igual o superior a Copa. Anteriormente las aeronaves de American en esa ruta eran pésimas con todo tipo de problemas, que no voy a enumerar en esta ocasión, pero cada vez que volaba, algo extraño sucedía.

Conversando con el personal de vuelo, me intimaron que prefieren las rutas internacionales dado que durante los vuelos domésticos existen todo tipo de percances con pasajeros gringos que no obedecen los protocolos de la Covid-19, dejando de portar mascarillas y, en algunos casos, enfrascándose a golpes con las aeromozas.

Retomando el tema que nos atañe, la industria de turismo en Miami ha vuelto a la normalidad con la excepción que resulta particularmente difícil obtener mano de obra en restaurantes, hoteles y otros servicios de la industria sin chimeneas. Al ser cesados, resultado de la pandemia, muchos trabajadores encontraron chamba en otras industrias con mejores perspectivas de sueldo y trabajando desde casa.

El trabajo desde casa es particularmente gratificante para aquellos acostumbrados a trasladarse largas distancias a sus sitios de trabajo, con la consecuente pérdida de calidad de vida por los tranques cada vez más nocivos en todas las ciudades del orbe. También para muchas empresas resulta más económico, evitando alquileres de espacio de oficina que la pandemia nos ilustró que no eran tan necesarios.

VEA TAMBIÉN: Elementos claves y desafíos para Panamá referente a los flujos migratorios irregulares en tránsito

Por lo tanto, para la obtención de mano de obra calificada, la industria ha tenido que ofrecer mejores salarios y beneficios. A pesar de ello, la planificación adecuada y remodelación de sitios para hacerles más atractivos al turista han permitido que Miami retorne a la normalidad.

Finalmente, al enviar gráficas de mis quehaceres, muchos istmeños remarcan: "qué bonito se ve Miami, no hay basura", algo que acá debemos resolver a gritos, pues a nadie, particularmente turistas, le gusta visitar destinos cochinos.

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook