opinion

China, Panamá y Estados Unidos: la guerra comercial y las tensiones políticas

Grandes proyectos de infraestructura y un tratado de libre comercio han permitido a Panamá maximizar su potencial como centro de comercio, manufactura y logística regional...

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Por el Canal pasa el 6% del comercio mundial a la vez que el 62.7% de la carga proviene o tiene como destino Estados Unidos. Foto: Archivo.

Estados Unidos nunca ha mirado con buenos ojos el establecimiento de relaciones diplomáticas de Panamá con la República Popular de China.

Versión impresa

Pekín quiere incrementar su posición comercial en la unión natural entre los océanos Atlántico y Pacífico, que concentran el grueso de los intercambios, en una plataforma clave a escala global es de suma importancia.

Aunque Panamá ya mantenía relaciones comerciales con el gigante asiático, reconocía a Taiwán como único representante del pueblo de China. Además del cambio en el reconocimiento diplomático de Panamá, a Estados Unidos le preocupa cada vez más que el gobierno panameño ya haya hecho extensas concesiones a los intereses chinos a lo largo de la Zona del Canal.

El 43 por ciento de las actividades de la zona franca está bajo control chino.  Estados Unidos también está inquieto por otros acuerdos conjuntos chino-panameños firmados en las áreas de finanzas, cooperación económica, ferrocarriles.

Grandes proyectos de infraestructura y un tratado de libre comercio han permitido a Panamá maximizar su potencial como centro de comercio, manufactura y logística regional y aliviar la tensión en una industria de servicios financieros dañada por los Papeles de Panamá.

China está lista para convertirse en el socio comercial más importante en un país que controla un punto de estrangulamiento clave del comercio mundial.

Estados Unidos construyó la vía acuática y la administró hasta el 31 de diciembre de 1999, es el primer usuario del Canal y China el segundo.

Por el Canal pasa el 6% del comercio mundial a la vez que el 62.7% de la carga proviene  o tiene como destino Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?

Esta guerra comercial ha traído una merma sustancial en el cruce de los barcos en ambas direcciones, lo que ha resultado en una disminución en el cobro de los peajes. De esta manera, la contribución al fisco nacional de Panamá ha disminuido.

Las empresas chinas construirán importantes proyectos de metro y energía. Panamá pronto podría convertirse en la nación latinoamericana con los niveles más altos de inversión china per cápita. China Railways.

Esta empresa ya ha establecido su sede regional en la ciudad de Panamá, mientras que el gigante de las telecomunicaciones Huawei ha hecho de la Zona de Libre comercio de Colón, en la costa caribeña, un centro de distribución de sus sistemas electrónicos.

Las tensiones entre Estados Unidos y China han aumentado. Kurt W. Tidd, jefe del Comando Sur, advirtió a su país sobre la penetración de los chinos en una zona tan estratégica para Washington, como es el Canal de Panamá

VEA TAMBIÉN: La triple maldición de la globalización neoliberal

Toda esta situación llevó a Estados Unidos a imponer sobre Panamá un Memorándum de Entendimiento que neutraliza los tratados de cooperación económica entre China y Panamá. Este Memorando da muchas ventajas a las empresas estadounidenses para que construyan estas estructuras en Panamá.

Analista Geopolítico

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Suscríbete a nuestra página en Facebook