opinion

China se consolida como potencia

Recientemente, fiel a su mejor historia maoísta, impuso una cuarentena que destruyó -como toda violencia- su economía y, a través de sus aliados en la OMS, la recomendó y esparció a todo el globo. El resultado fue la destrucción de la economía global.

Alejandro A. Tagliavini - Publicado:
China se consolida como potencia

China se consolida como potencia

Como ya he dicho en varias oportunidades, la violencia destruye, entonces el Estado que se arroga su monopolio, destruye cuando la utiliza, cuando reprime, cuando crea leyes o regulaciones que prohíben actividades.

Versión impresa
Portada del día

Por el contrario, los países crecen en la medida en que el Estado -la violencia- deja de intervenir en las sociedades.

Por esto, porque de a poco el comunismo chino viene liberando, dejado de violentar, a sus mercados es que su economía ha crecido al punto de convertirse en una potencia global y ya casi iguala a EE.UU. en número de empresas unicornios, las líderes en el desarrollo tecnológico que valen más de US$ 1.000 M.

Así, como ya escribí anteriormente, pareciera que Evo Morales tuvo razón al decir que China ganó la tercera guerra mundial sin disparar un tiro, y de seguir las cosas por este camino, pronto será la potencia dominante.

Recientemente, fiel a su mejor historia maoísta, impuso una cuarentena que destruyó -como toda violencia- su economía y, a través de sus aliados en la OMS, la recomendó y esparció a todo el globo.

El resultado fue la destrucción de la economía global.

Pero hete aquí que China, con el mismo autoritarismo con que impuso estos confinamientos, los levantó mientras Occidente sigue discutiendo si los quita o los endurece.

Por ello ahora es la única potencia que crece: su economía se disparó en el segundo trimestre un 11%, mientras que las de EE.UU. y Alemania cayeron -9,5% y -10,1%, respectivamente.

VEA TAMBIÉN: Lorca: la muerte de un poeta

Y lo peor del caso es que EE.UU. recela, teme y opta por el camino equivocado, el de la violencia que es el que siempre dispara el miedo.

Y le impone sanciones a China que, en rigor, son sanciones a sus propios ciudadanos como los aranceles a productos chinos que los terminan pagando los estadounidenses.

En represalia por el castigo anunciado la semana pasada por Washington contra la jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, y otros 10 funcionarios del enclave y el Partido Comunista de China, Beijing redobla la presión y ha anunciado que sanciona a 11 representantes políticos y de ONG estadounidenses, entre los que se encuentran Marco Rubio y Ted Cruz.

China está intentando minar los procesos democráticos, descalificando candidatos prodemocracia y aplazando las elecciones legislativas previstas para el 6 septiembre, en las que probablemente la oposición obtendría una amplia mayoría, pero que han sido pospuestas con la misma excusa con que se impusieron las cuarentenas.

VEA TAMBIÉN: Sobre la comparsa del entierro en tiempos de pandemia

Además, en otra acción contra el movimiento de protesta de Hong Kong, la policía detuvo a Jimmy Lai, fundador de Apple Daily, el principal periódico prodemocracia del territorio, y al menos otras seis personas, entre las que se encuentran sus hijos, bajo la reciente Ley de Seguridad Nacional impuesta desde Beijing que hace tambalear el régimen de derechos y libertades del territorio.

Irónicamente, esto popularizó al periódico al punto que las acciones de la empresa propietaria, Next Digital, se dispararon ese día 183%.

Tras la aprobación de la Ley de Seguridad, Trump, firmó una orden para suspender el trato preferencial económico a la antigua colonia británica y así impactar en los intereses de China.

Pero lo cierto es que impactará primero en los propios intereses de EE.UU.

Por el contrario, la solución pasa por liberar aún más las regulaciones económicas y de inmigración de los hongkonénses de manera que puedan apoyarse más en EE.UU. y menos en Beijing. 

Asesor Senior en The Cedar Portfolio  y miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook