opinion

Cierto Zuckerberg, pero eres incoherente

... con su fundación “Chan Zuckerberg”, invierte en investigación científica para erradicar todas las enfermedades.... esa no es solución, y la de Sanders empeora las cosas: una propuesta para un impuesto elevado a los multimillonarios....político no entiende que las cargas fiscales terminan siendo pagadas por los pobres ya que los ricos las derivan subiendo precios, bajando salarios, etc.

Alejandro A. Tagliavini (opinion@epasa.com) | - Publicado:

Durante una reunión pública de Facebook, un empleado le pidió a Mark Zuckerberg, la quinta persona más rica del globo con una fortuna de 69,4 mil millones de dólares, que respondiera al candidato presidencial Bernie Sanders que afirmó que los multimillonarios no deberían existir.

Versión impresa

"Creo que, si haces algo que es bueno, eres recompensado, pero parte de la riqueza que se puede acumular no es razonable", contestó.

Y cuánta razón tiene Zuckerberg ya que, si bien es cierto que quién sirve al mercado -a las personas- merece una recompensa, y ese es el incentivo para servir, no parece racional, natural, que alguien posea tanta riqueza cuando muchos no tienen siquiera para comer.

El cofundador de Facebook explicó que, con su fundación “Chan Zuckerberg”, invierte en investigación científica para erradicar todas las enfermedades.

VEA TAMBIÉN: ¿Ilimitado es ilimitado?

Bien, pero esa no es solución, y la de Sanders empeora las cosas: una propuesta para un impuesto elevado a los multimillonarios.

Lo que el político no entiende -o no quiere entender ya que vive de los impuestos- es que las cargas fiscales terminan siendo pagadas por los pobres ya que los ricos las derivan subiendo precios, bajando salarios, etc.

Ninguno de los dos comprende lo básico: los problemas de la libertad solo se solucionan con más libertad.

Es que, como la falta de libertad se debe al poder policial del Estado, a la violencia que siempre destruye, cuanta más libertad menos violencia y más se desarrolla la sociedad.

El punto está en la propiedad intelectual o copyright.

VEA TAMBIÉN: El político salamandra

Al ser la propiedad de orden natural surge espontáneamente del mercado -de las personas- de modo que si el Estado impone coactivamente una supuesta propiedad evitando su libre -natural- disponibilidad para el resto, está creando el monopolio del usufructo de una idea para un solo beneficiario.

Gracias a las leyes de copyright que benefician a empresas como Facebook o Microsoft, por caso, se formaron fortunas que no son propias de un mercado natural sino el resultado de empobrecer al resto que debe pagar por ciertas ideas.

Por caso, Thomas Edison era un "patentador serial" con el fin de hacer fortunas.

Patentó unos mil inventos y no es creíble que fuera tan genial.

De hecho, la lámpara incandescente solo fue perfeccionada por él y patentada en 1879.

Heinrich Goebel fabricó lámparas tres décadas antes, mientras que el británico Joseph Swan obtuvo la primera patente en Gran Bretaña, en 1878, y llevó a su plagiador, Edison, a las cortes británicas, que le dieron la razón.

Otro caso. El Gobierno de EE.UU. ha insistido en los derechos de propiedad intelectual sobre las medicinas para el sida, cuando en países como Sudáfrica constituía un aspecto crítico de salud pública ya que los pobres no podían pagar dado el elevado precio que pedían los laboratorios, algunos de los cuales han creado una mafiosa industria que decide quién y con qué se “cura” una enfermedad.

Siendo que estas antivirales son combinaciones de medicamentos que habían sido desarrollados de forma previa, pero cuya combinación fue patentada -al estilo Edison- por farmacéuticas con gran capacidad de oscuro cabildeo.

El argumento esgrimido es que sin una “protección de las patentes” se desincentivaría la investigación cuando es todo lo contrario: si no existen “derechos” monopólicos sobre una idea, todos pueden usarla, y construir sobre ella, multiplicando exponencialmente los cerebros aplicados.


Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook