opinion

¿Ciudadanos libres o siervos que viven de asistencia y dádivas?

...el despilfarro ha sido la nota sobresaliente en las últimas décadas. Pensar que legamos a las generaciones por venir una gran deuda por pagar. El nieto o biznieto, en término per cápita, ya debe miles de dólares.

Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com - Publicado:

Literatura abundante (sociología y ciencia política) dan cuenta que las políticas de asistencialismo, impuestas a nuestros Estados nacionales, tuvieron como autores intelectuales (ideológicos) que trabajan en los centros y principales agencias como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras agencias financieras.

Versión impresa

Recursos invertidos improductivamente y sin rentabilidad, salvo excepciones que tal vez se pudieran justificar.

Pero ¿por qué estos organismos promovieron estas ilusiones o espejismos de desarrollo

Formas de mediatización de la crítica y movilización social.

Lo anterior vino como anillo al dedo, al rampante populismo que se vale de estas modalidades de entregar el pescado al hombre y no enseñarle a pescar.

VEA TAMBIÉN: Las ciudades del mañana: más allá del territorio y las fronteras

Millones de recursos que, invertidos en el marco de una estrategia de desarrollo nacional, los resultados hubiesen sido otros.

Omar Torrijos se preocupó más que por regalar dinero, por articular a la gente en actividades como obras y servicios públicos como reparaciones de escuelas, construcciones de calles y en invertir en servicios eficientes de salud para los panameños 

Recuerdo que los denominados Planes de Emergencias tenían esa filosofía.

No soy economista de formación, pero tengo para mí que el despilfarro ha sido la nota sobresaliente en las últimas décadas.

Pensar que legamos a las generaciones por venir una gran deuda por pagar.

El nieto o biznieto, en término per cápita, ya debe miles de dólares.

VEA TAMBIÉN: El valor de la realización

Claro que hay subsidios necesarios como el del tanque de gas de 25 libras y el del agua.

A propósito, el nuevo director (gerente) propone suplir la incapacidad de esa institución, con un aumento del precio del consumo del agua. 

Lo vengo señalando, el modelo populista, burocrático y el de la economía que apunta a la exclusión social, tenderán a agravar la situación del país y de los panameños.

El Estado y el país no tienen claridad de cuál es la estrategia nacional de desarrollo sostenible que nos llevará seguros a buen puerto.

Lamentablemente, ni los sindicatos hablan del tema.      

Hemos entregado nuestros ríos y vientos como recursos para generar energía, según algunos, limpia y después tenemos que pagar precios altos por las mismas.

Nadie informa nada.

Cortinas de humo por doquier.

Dios bendiga a mi patria y a los panameños.

Jurista y cientista político.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook