opinion

Comedor y COVID-19

Estoy consternado por el hecho de que los mañaniteños han tenido que desisitir, por el momento, de hacer ese comedor infantil, pues laboré muchos años en Las Mañanitas como educador y promotor social de Fe y Alegría, institución de los jesuitas dedicada a la educación popular y a la promoción social.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

Este comedor infantil podía ser una alternativa para alimentar a los niños de esta pobre barriada. Foto EFE.

Un noble deseo de moradores de Las Mañanitas, barriada del oriente de la ciudad capital, se quiso hacer realidad el pasado 21 de febrero del presente año, cuando moradores de esta popular barriada se habían propuesto construir un comedor infantil desde hace mucho, pero uno propone y Dios dispone.

Versión impresa

Por motivo de la pandemia, no se ha podido realizar.


VEA TAMBIÉN: Sobre la fuerza mayor y el caso fortuito

El primer caso de la actual pandemia de coronavirus se dio el pasado 8 de marzo, cuando una panameña de 40 años ingresó al país procedente de España y la ministra de Salud, Dra. Rosario Turner, comunicó que, al realizársele todas las pruebas a esta dama en el Instituto Conmemorativo Gorgas, el Ministerio de Salud comunicó que se había confirmado el primer caso de COVID-19 en nuestro país.

La primera muerte se dio el pasado 10 de marzo cuando falleció el director de una escuela secundaria de nuestra ciudad capital.

Por tal motivo, el presidente de nuestro país, Laurentino Cortizo, decretó el día 13 de marzo el Estado de Emergencia.
 
Estoy consternado por el hecho de que los mañaniteños han tenido que desisitir, por el momento, de hacer ese comedor infantil, pues laboré muchos años en Las Mañanitas como educador y promotor social de Fe y Alegría, institución de los jesuitas dedicada a la educación popular y a la promoción social.

VEA TAMBIÉN: Un encierro para aprender

Pasé año y medio (1995-1996) realizando allí una encuesta, casa por casa, para recoger datos socioeconómicos de la población, para que los jesuitas formularan un proyecto educativo que se hizo realidad: la escuela de Fe y Alegría, que empezó como instituto técnico en 1999.
 
Este comedor infantil podía ser una alternativa para alimentar a los niños de esta pobre barriada.

El pasado 17 de febrero, moradores de Las Mañanitas, fundaron una sociedad denominada “Sembrando en el Reino de Dios”, para hacer realidad ese proyecto, ya que el costo de la Canasta Básica de Alimentos actualmente es de $316.20 mensuales.
 
Uno de los proponentes del proyecto es el cristiano evangélico Roberto Sanjur, conocido popularmente como “Robertín”.

A pregunta que le hicimos nos ha dicho que el comedor infantil ha sido pospuesto debido a la pandemia, pero que una vez pase esta pandemia, el Comedor Infantil de Las Mañanitas se hará realidad porque hay que darle mucho amor a los niños y ellos, los adultos, tendrán que poner de su parte para darle a los niños lo mejor que puedan.
 
Según noticias divulgadas por los noticieros nacionales, en nuestro país se reporta 141 personas fallecidas y 4,821 casos acumulados de COVID-19.

Recordemos el primer caso: el de la compatriota nuestra llegada de España.

Educador

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook