opinion

Comedor y COVID-19

Estoy consternado por el hecho de que los mañaniteños han tenido que desisitir, por el momento, de hacer ese comedor infantil, pues laboré muchos años en Las Mañanitas como educador y promotor social de Fe y Alegría, institución de los jesuitas dedicada a la educación popular y a la promoción social.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

Este comedor infantil podía ser una alternativa para alimentar a los niños de esta pobre barriada. Foto EFE.

Un noble deseo de moradores de Las Mañanitas, barriada del oriente de la ciudad capital, se quiso hacer realidad el pasado 21 de febrero del presente año, cuando moradores de esta popular barriada se habían propuesto construir un comedor infantil desde hace mucho, pero uno propone y Dios dispone.

Versión impresa

Por motivo de la pandemia, no se ha podido realizar.


VEA TAMBIÉN: Sobre la fuerza mayor y el caso fortuito

El primer caso de la actual pandemia de coronavirus se dio el pasado 8 de marzo, cuando una panameña de 40 años ingresó al país procedente de España y la ministra de Salud, Dra. Rosario Turner, comunicó que, al realizársele todas las pruebas a esta dama en el Instituto Conmemorativo Gorgas, el Ministerio de Salud comunicó que se había confirmado el primer caso de COVID-19 en nuestro país.

La primera muerte se dio el pasado 10 de marzo cuando falleció el director de una escuela secundaria de nuestra ciudad capital.

Por tal motivo, el presidente de nuestro país, Laurentino Cortizo, decretó el día 13 de marzo el Estado de Emergencia.
 
Estoy consternado por el hecho de que los mañaniteños han tenido que desisitir, por el momento, de hacer ese comedor infantil, pues laboré muchos años en Las Mañanitas como educador y promotor social de Fe y Alegría, institución de los jesuitas dedicada a la educación popular y a la promoción social.

VEA TAMBIÉN: Un encierro para aprender

Pasé año y medio (1995-1996) realizando allí una encuesta, casa por casa, para recoger datos socioeconómicos de la población, para que los jesuitas formularan un proyecto educativo que se hizo realidad: la escuela de Fe y Alegría, que empezó como instituto técnico en 1999.
 
Este comedor infantil podía ser una alternativa para alimentar a los niños de esta pobre barriada.

El pasado 17 de febrero, moradores de Las Mañanitas, fundaron una sociedad denominada “Sembrando en el Reino de Dios”, para hacer realidad ese proyecto, ya que el costo de la Canasta Básica de Alimentos actualmente es de $316.20 mensuales.
 
Uno de los proponentes del proyecto es el cristiano evangélico Roberto Sanjur, conocido popularmente como “Robertín”.

A pregunta que le hicimos nos ha dicho que el comedor infantil ha sido pospuesto debido a la pandemia, pero que una vez pase esta pandemia, el Comedor Infantil de Las Mañanitas se hará realidad porque hay que darle mucho amor a los niños y ellos, los adultos, tendrán que poner de su parte para darle a los niños lo mejor que puedan.
 
Según noticias divulgadas por los noticieros nacionales, en nuestro país se reporta 141 personas fallecidas y 4,821 casos acumulados de COVID-19.

Recordemos el primer caso: el de la compatriota nuestra llegada de España.

Educador

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook