opinion

¿Cómo la tecnología nos ha cambiado la vida?

... un cambio en nuestra forma de pensar y percibir el mundo. Esto nos ayudó a entender el potencial del software en esta era y cómo muchas compañías pudieron seguir operando, cómo se pudieron conservar muchos empleos e incluso cómo nacieron nuevos negocios en medio de una situación atípica que tendremos que superar.

Juan Pablo Toledo C. - Publicado:

El 38% de las compañías en América Latina han aumentado el uso de internet, plataformas digitales y redes sociales. Foto: Cortesía.

Hace un año era inimaginable pensar en una vida completamente remota, desde hacer las compras básicas del supermercado hasta tener que trabajar desde nuestros hogares. Si vamos unos 10 o 20 años atrás, mucho menos podíamos pensar en poder seguir trabajando desde nuestras casas.

Versión impresa

Llegó la pandemia y la Covid-19 nos impuso un estilo de vida que nunca pensamos, este fue el tener que estar aislados con el hashtag de #quedateencasa; era la mejor forma de cuidarnos y cuidar a los demás.

También con una incertidumbre muy alta que nos puso a evaluar diferentes aspectos del día a día. Uno muy importante fue el de poder darle continuidad a los negocios a pesar de que muchos establecimientos no se podían abrir por los riesgos sanitarios que esto implicaba.

En este punto es donde las Tecnologías de la Información jugaron un papel fundamental y las herramientas de tele llamadas, tomaron relevancia e hicieron la diferencia para poder seguir trabajando desde casa.

Esta situación impuso diferentes retos a las compañías que no habían iniciado un proceso de digitalización. También aceleró la adopción tecnológica a las que ya habían iniciado el recorrido. La Covid-19 nos demostró que hacer uso de herramientas tecnológicas para modelar procesos de negocio no era moda, sino que evidenció una necesidad latente para poder seguir operando en medio de situaciones adversas.

Hay diferentes restaurantes en la región, por ejemplo, que antes de la pandemia parece que no tenían interés por vender sus productos a domicilio, tampoco la intención de invertir en un portal web o una aplicación que funcione en un dispositivo móvil para comercializarlos.

En medio de la pandemia fue muy grato ver cómo restaurantes con gran trayectoria, optaron por no detenerse y dieron el paso hacia los canales digitales. En este momento, un año después de que se inició la pandemia podemos pedir a nuestras casas sus productos, mediante aplicaciones móviles o desde un computador.

Adicional mejoraron sus canales telefónicos con conmutadores que atienden una alta demanda.

Otro ejemplo de sectores e industrias que dieron el paso hacia la digitalización fue el sector de la construcción e inmobiliario, es increíble ver sus portafolios de oferta desde diferentes canales como los portales web, las aplicaciones móviles y chatbots expuestos mediante diferentes aplicaciones de redes sociales para brindar una atención 7×24.

VEA TAMBIÉN: Por qué combatir la brecha de género en América Latina no puede detenerse a causa de la COVID-19

De esta forma pudieron atender a las personas interesadas en comprar un inmueble, con la posibilidad de separarlo mediante transferencias electrónicas de dinero y firmando promesas de venta mediante aplicaciones de firma digital. Todo esto desde la comodidad de sus hogares sin tener que desplazarse hasta las salas de ventas u oficinas.

Hay estudios que confirman que el 38% de las compañías en América Latina han aumentado el uso de internet, plataformas digitales y redes sociales. Adicional un 19% invirtió en nuevos equipos y soluciones digitales como respuesta a los retos impuestos por la pandemia.

En este punto hay algo muy interesante y es ver cómo la tecnología nos ha forzado, me atrevo a decir, a toda la humanidad, a hacer un cambio en nuestra forma de pensar y percibir el mundo. Esto nos ayudó a entender el potencial del software en esta era y cómo muchas compañías pudieron seguir operando, cómo se pudieron conservar muchos empleos e incluso cómo nacieron nuevos negocios en medio de una situación atípica que, seguramente, no va a ser única, que tendremos que superar.

¿Y a usted, cómo le ha cambiado la vida la Tecnología?

Ejecutivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook