opinion

Confusión en el deporte nacional

Se debe crear un programa institucional de ayuda al atleta en su formación corporal (entrenamiento físico), que lo ayude igualmente en su capacitación intelectual (ayuda educativa), con el respectivo sustento nutricional.

Jean Pierre Ríos López - Publicado:

Se debe incorporar un equipo interdisciplinario de médicos de distintas especialidades, quinesiólogos, traumatólogos, psiquiatras, psicólogos, nutricionistas, entre otros. Foto: EFE.

Luego que el Gobierno Nacional racionalmente decidió declinar la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe-2022, ha quedado en el ambiente una serie de interrogantes sobre qué debemos hacer los panameños con nuestro deporte y sus atletas. Este nefasto virus nos ha obligado a tener que hacer las cosas de manera diferente.

Versión impresa

Lo mismo ha de suceder en el deporte. Por el momento, la actividad deportiva se limita a que su ejecución se haga en coliseos vacíos.  Sin fanáticos que le ponían el toque esencial de vibrante emoción al evento. No sabemos qué nos depara el futuro más adelante.

En esos comentarios, le sugeríamos al señor presidente de la República algunas recomendaciones para que nuestro deporte tomara caminos distintos  que nos dieran resultados positivos, las cuales son:

1.- Pandeportes debe estar dirigido por personas que entiendan el significado de lo que es el concepto Movimiento Olímpico. Estos deben estar comprometidos con esta causa y dispuestos a ejecutar lo que la misma conlleva.

2.- Partiendo de cero, se debe dotar a esta institución de un instrumento jurídico actualizado, cónsono con las realidades que exige el desarrollo del mundo deportivo en todas sus facetas.

Determinar el nuevo perfil del director general y su personal subalterno. Así mismo las características y requisitos de los dirigentes deportivos que deseen ser parte de las federaciones deportivas.

Objetivos y metas de las federaciones. Debe quedar bien sentado el mandato constitucional y legal de que la administración de justicia deportiva le corresponde, de manera exclusiva, al Gobierno Nacional, a través del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) y que la misma es improrrogable.

3.- Un análisis inmediato, serio y confiable de las condiciones actuales en que se encuentran las estructuras de los coliseos, estadios, gimnasios, etc., en toda la República. Con el resultado de esos análisis, actuar e invertir en consecuencia.

VEA TAMBIÉN: La regulación e idoneidad de la profesión de historiador

4.- Un reforzamiento de la Dirección Técnica de la Institución. Estricto análisis del desempeño de los atletas (principalmente los denominados atletas de élite).

Se debe crear un programa institucional de ayuda al atleta en su formación corporal (entrenamiento físico), que lo ayude igualmente en su capacitación intelectual (ayuda educativa), con el respectivo sustento nutricional.

Se trata de un programa a nivel nacional. Para ello se debe incorporar, de manera formal, un equipo interdisciplinario (Médicos de distintas especialidades, internistas, quinesiólogos, traumatólogos, psiquiatras, psicólogos, nutricionistas, profesores del bachillerato, sacerdotes y pastores), todos ellos colaborarán en la formación integral del atleta panameño.

Los puntos que reseñamos constituyen la respuesta sobre qué hacer con nuestro deporte nacional en los actuales momentos, en que todo es incertidumbre y unos malos actores sin programas ni objetivos, luchan por desbancar al grupito que mal gobierna el COP, enquistados en la cabeza del peor presidente que ese ente deportivo ha tenido.

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook