opinion

Confusión en el deporte nacional

Se debe crear un programa institucional de ayuda al atleta en su formación corporal (entrenamiento físico), que lo ayude igualmente en su capacitación intelectual (ayuda educativa), con el respectivo sustento nutricional.

Jean Pierre Ríos López - Publicado:

Se debe incorporar un equipo interdisciplinario de médicos de distintas especialidades, quinesiólogos, traumatólogos, psiquiatras, psicólogos, nutricionistas, entre otros. Foto: EFE.

Luego que el Gobierno Nacional racionalmente decidió declinar la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe-2022, ha quedado en el ambiente una serie de interrogantes sobre qué debemos hacer los panameños con nuestro deporte y sus atletas. Este nefasto virus nos ha obligado a tener que hacer las cosas de manera diferente.

Versión impresa

Lo mismo ha de suceder en el deporte. Por el momento, la actividad deportiva se limita a que su ejecución se haga en coliseos vacíos.  Sin fanáticos que le ponían el toque esencial de vibrante emoción al evento. No sabemos qué nos depara el futuro más adelante.

En esos comentarios, le sugeríamos al señor presidente de la República algunas recomendaciones para que nuestro deporte tomara caminos distintos  que nos dieran resultados positivos, las cuales son:

1.- Pandeportes debe estar dirigido por personas que entiendan el significado de lo que es el concepto Movimiento Olímpico. Estos deben estar comprometidos con esta causa y dispuestos a ejecutar lo que la misma conlleva.

2.- Partiendo de cero, se debe dotar a esta institución de un instrumento jurídico actualizado, cónsono con las realidades que exige el desarrollo del mundo deportivo en todas sus facetas.

Determinar el nuevo perfil del director general y su personal subalterno. Así mismo las características y requisitos de los dirigentes deportivos que deseen ser parte de las federaciones deportivas.

Objetivos y metas de las federaciones. Debe quedar bien sentado el mandato constitucional y legal de que la administración de justicia deportiva le corresponde, de manera exclusiva, al Gobierno Nacional, a través del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) y que la misma es improrrogable.

3.- Un análisis inmediato, serio y confiable de las condiciones actuales en que se encuentran las estructuras de los coliseos, estadios, gimnasios, etc., en toda la República. Con el resultado de esos análisis, actuar e invertir en consecuencia.

VEA TAMBIÉN: La regulación e idoneidad de la profesión de historiador

4.- Un reforzamiento de la Dirección Técnica de la Institución. Estricto análisis del desempeño de los atletas (principalmente los denominados atletas de élite).

Se debe crear un programa institucional de ayuda al atleta en su formación corporal (entrenamiento físico), que lo ayude igualmente en su capacitación intelectual (ayuda educativa), con el respectivo sustento nutricional.

Se trata de un programa a nivel nacional. Para ello se debe incorporar, de manera formal, un equipo interdisciplinario (Médicos de distintas especialidades, internistas, quinesiólogos, traumatólogos, psiquiatras, psicólogos, nutricionistas, profesores del bachillerato, sacerdotes y pastores), todos ellos colaborarán en la formación integral del atleta panameño.

Los puntos que reseñamos constituyen la respuesta sobre qué hacer con nuestro deporte nacional en los actuales momentos, en que todo es incertidumbre y unos malos actores sin programas ni objetivos, luchan por desbancar al grupito que mal gobierna el COP, enquistados en la cabeza del peor presidente que ese ente deportivo ha tenido.

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook