opinion

Conservación del medioambiente en la provincia de Panamá Oeste

Panamá Oeste hoy es un gran dilema: la destrucción de áreas que nunca se recuperarán, miles de hectáreas dañadas por una economía de mercado sin control,.. la parte central, es decir, La Chorrera, el 100% de las quebradas en la parte pacífica están contaminadas de sólidos provenientes de las minas y las barriadas que causan deslizamientos de tierra...

Olmedo Quintero | opinion@epasa.com | - Publicado:

Otra parte que denunciamos son nuestras áreas de la cuenca del Canal, donde aun en las partes más altas, donde se produce el agua, hay fincas ganaderas extensivas, algo inaudito.

 

Versión impresa

Hablar de la conservación del medioambiente es un gran dilema, dado que hay que unir conservación con producción de alimento, y muchas veces hay un gran abismo.

Sin embargo, es posible lograr grandes avances, pero debemos hacer grandes cambios, no es conservar por conservar, es lograr un balance, entre economía y ecología.

En nuestro país y provincia de Panamá Oeste hoy es un gran dilema: la destrucción de áreas que nunca se recuperarán, miles de hectáreas dañadas por una economía de mercado sin control, ejemplos son las minas que contaminan con polvo y combustible toda la parte central de Panamá Oeste, es decir, La Chorrera, el 100% de las quebradas en la parte pacífica están contaminadas de sólidos provenientes de las minas y las barriadas que causan deslizamientos de tierra que hasta tapan las corrientes, lo que perjudica la vida silvestre circundante.

VEA TAMBIÉN: La destrucción de los océanos

Otra parte que luchamos y denunciamos son nuestras áreas de la cuenca del Canal, donde aun en las partes más altas, ahí, donde se produce el agua, hay fincas ganaderas extensivas, algo inaudito, algo que no debería existir, es más, todas las fincas en la cuenca deberían ser silvopastoriles, es decir, un conjunto de pasto y árboles, sin grandes extensiones, todo con el afán de producir agua y comida, pero lastimosamente esto no se está logrando, todas las fincas que las empresas contratistas hacen, luego de entregadas, nadie ve más esos proyectos, esto provoca que varios de los productores quiten las cercas, maten el pasto por sobrepastoreo, los árboles mueren en el centro y quedan los de los lados, esto causa que el animal camine, provoque erosión, lo que contamina.

Otro punto es que los agroquímicos, véase, herbicidas, insecticidas y demás productos, se rocían en zonas residenciales, al lado de las casas y sobre estas, en lomas, tal y como se ve en Guadalupe, El Coco, y junto a la carretera en toda la provincia, esto es prohibido, es letal, es una maldad, y lo peor, los que los rocían no tienen ninguna protección, me pregunto, ¿dónde está Mi Ambiente y el Mida?, esto, claro, teniendo en cuenta que en zonas ganaderas y agrícolas se riegan sobre los ríos, se dejan los envases por cualquier lado, lo que contamina aún más el sistema.

VEA TAMBIÉN:Reflexión sobre nuestra experiencia de 12 semanas en Alemania

Y por último, y no menos importante, la temida termoeléctrica, que daña la vida animal, ya que se ha acostumbrado a los animales a viajar en su columna de aire caliente y con esto se impregnan de bunker, que luego es llevado a sus nidos, a nuestro aire, cuando pasan junto a nosotros.

Se ha podido observar que la nube pasa por el centro y este de La Chorrera, cuando los motores arrancan, estremecen todo el lugar, y esta nube va hasta los puertos y zonas costeras en La Chorrera, esto ya llegó su nivel más alto, este contaminador cancerígeno debe cambiarse por gas natural, es un deber, una obligación, y es para ya, más tarde es más letal, tan letal como lo es hoy.

Es nuestro deber hacer las cosas bien, seamos productores, consumidores o industriales, lo que le hagamos a la tierra nos lo hacemos a nosotros mismos, no somos viajeros, somos tripulantes de una misma nave, llamada planeta Tierra.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook