Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

Opinión / El consumidor y sus derechos

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Normas de protección

El consumidor y sus derechos

Es mejor dejar que se pierdan esos productos con sus precios altos, que pagar por ellos. Esta sería una de las formas más efectivas de protesta consumidora y de hacer valer el derecho al consumo.

  • Abilio Abel González López
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 15/3/2021 - 12:00 am
Todos los consumidores debemos conocer nuestros derechos y hacerlos respetar. Foto: EFE.

Todos los consumidores debemos conocer nuestros derechos y hacerlos respetar. Foto: EFE.

Competencia / Consumidores / Defensa / Derechos / Información / Libre mercado / ONU / Panamá / Protección al consumidor

Desde el 15 de marzo de 1983, se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, como una forma de reclamar la plena vigencia y cumplimiento de estos derechos.
Dos años después, en 1985, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó las directrices para la protección de los consumidores.

Estas abarcan los principios de los ocho derechos de los consumidores y dan un marco para fortalecer las políticas nacionales de protección a los consumidores.
En Panamá, a través de la Ley No. 45 de 31 de octubre de 2007, por la cual se dictan normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia, se establecen algunos de los derechos de los consumidores.

En un libre mercado, el consumidor debe velar por el cumplimiento de sus derechos, que le garanticen, al comprar bienes y servicios, el pago de un justo precio por el bien o servicio que recibe. Entre estos derechos, se destacan los siguientes: -A seleccionar libremente bienes y servicios de óptima calidad, y a estar protegidos de prácticas indeseables, así como de anuncios engañosos en el comercio. -A estar informados de los precios que mantienen los establecimientos comerciales en diferentes productos.

-A conocer el contenido y los alcances de un contrato que se le requiera firmar, a leerlo en su totalidad antes de firmarlo y a que se le entregue una copia fiel y exacta firmada. No se le puede requerir que firme un contrato incompleto o que tenga espacios en blanco.

-El consumidor tiene derecho a que se le informe sobre los costos de cualquier adquisición de bienes y servicios, incluyendo precio total, número de plazos, monto de cada pago inicial, cargos por seguro y cualquier otro que deba pagar. -Derecho a que se le informe sobre todos los aspectos de cualquier garantía aplicable al bien o servicio comprado, incluyendo cubierta y duración, nombre y dirección de la empresa responsable de cumplir la garantía, procedimiento a seguir y condiciones a cumplir para reclamarla.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Al menos siete huracanes han dejado efectos en Panamá.

Nuestras acciones han acercado los huracanes; siete han dejado graves secuelas sobre Panamá

Alonso Ramos, sociólogo.

[VIDEO] Albergues: Situación de menores bajo custodia del Estado

Chiriquí fue una de las provincias más afectadas por Eta y Iota.

Gobierno de Laurentino Cortizo; 16 meses de gestión sometidos a estados de emergencias

-El consumidor tiene derecho a estar protegido de productos que, en cualquier uso previsible, resulten peligrosos o que le puedan causar daño, lesión, enfermedad o hasta la muerte, a él o a sus familiares. -A ser representado como consumidor, tanto en las instituciones gubernamentales, como los órganos legislativo y judicial.

Google noticias Panamá América

Muchos consumidores quizás no perciban que sus derechos sean respetados, o algunos desconozcan su existencia, y que están allí para hacerlos valer. Todo por la sencilla razón de esperar que la protección venga del Estado y no tener una participación activa y organizada, para que estos derechos sean respetados por los agentes económicos.

Frente a situaciones que afecten a los consumidores, es necesario procurar soluciones propias. Por ejemplo, si existe un aumento de cierto producto, por determinada razón, los consumidores “boicoteen” este incremento, reemplazándolo por otro mejor o parecido.

Por si no lo viste
Sin ingresos, más que un subsidio o jubilación muy pobre, tienen que comprar medicinas porque el Seguro Social no tiene la capacidad de responder. Sienten soledad y sus opciones son muy limitadas. Fotos: EFE.

Opinión

Qué le pasa a la población

15/1/2021 - 05:06 pm

Un estudio de IATA refleja que el viajar por avión no aumenta las posibilidades de contagio, aunque siempre las aglomeraciones en los aeropuertos son tema de cuidado. Foto: EFE.

Opinión

De rigor, el viaje

15/1/2021 - 12:00 pm

Es hacerse buen samaritano del que está apaleado por la vida. Es tender la mano, ayudar, proteger, buscar soluciones. Foto: Cortesía.

Opinión

¿Qué clase de corazón tenemos?

15/1/2021 - 12:00 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Firmó su sentencia de muerte

Es mejor dejar que se pierdan esos productos con sus precios altos, que pagar por ellos. Esta sería una de las formas más efectivas de protesta consumidora y de hacer valer el derecho al consumo.  Nos toca, pues, a todos los consumidores, conocer nuestros derechos y hacerlos respetar. 

Comunicador social.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Primarias del PRD son en junio próximo.

Diferencias en el PRD se acentúan

Últimas noticias

No se espera un crecimiento negativo en el PIB global, dice el FMI. Foto: EFE

FMI sube dos décimas su previsión de crecimiento global

La cantante del grupo Mocedades, Izaskun Uranga (2d), junto al resto de los integrantes del grupo. Foto: EFE

Mocedades recibe el premio latino Estrella del Siglo

El tiempo en el deporte y cómo llevar los registros

Emilio Regueira, vocalista de Los Rabanes. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La percepción que se tiene sobre el sexo ha evolucionado. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias sexuales 2023



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".