opinion

Consumo y escasez del agua, ¿nos conducirá a la tercera guerra mundial?

Miles de millones de personas en todo el mundo siguen careciendo de acceso al agua, el saneamiento y la higiene, según un nuevo informe de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Alrededor de 2.200 millones de personas en todo el mundo no cuentan con servicios de agua potable. Foto: Archivo.

Alrededor del 71 por ciento de la superficie de la Tierra está cubierta de agua y los océanos contienen alrededor del 96,5 por ciento de toda el agua de la Tierra.

Versión impresa

El agua también existe en el aire como vapor de agua, en ríos y lagos, en casquetes polares y glaciares, en el suelo como humedad del suelo y en los acuíferos.

El agua es un recurso natural para la vida animal y para toda la flora que existe en el planeta.

Su distribución en la Tierra no es uniforme, habiendo más de ella en algunas regiones que en otras. El 97.5% del agua en la Tierra se encuentra en los océanos y mares de agua salada, únicamente el restante 2.5% es agua dulce.

Del total de agua dulce en el mundo, 69% se encuentra en los polos y en las cumbres de las montañas más altas, en un estado sólido.

Los glaciares se están derritiendo por efecto del cambio climático, pero la mayor parte de esa agua va al mar.

Por otra parte, muchos acuíferos se están salinizando por el efecto de la elevación del nivel del mar. En 2015, los datos satelitales de la NASA revelaron que 21 de los 37 grandes acuíferos del mundo están gravemente afectados por el estrés hídrico.

Con el crecimiento de la población y el aumento de las demandas de la agricultura y la industria, los investigadores indicaron que es probable que esta crisis empeore.
La contaminación del agua en los ríos, lagos, quebradas y otros cuerpos de agua reduce la posibilidad de su uso.

VEA TAMBIÉN: Cambio de chip: La “nueva normalidad” de las compras

La razón principal para que no exista suficiente agua es el crecimiento exponencial de la población, lo que aumenta el consumo de la misma. Los países fronterizos que comparten cuerpos de agua, tienen que realizar acuerdos para su escorrentía y uso. 

La creciente construcción de represas en los grandes ríos que cruzan fronteras, limita la disponibilidad del agua en el otro país receptor.

Otro desafortunado hecho en relación con la disponibilidad del agua es la privatización de las empresas públicas o estatales, siguiendo el modelo neoliberal. Las empresas privatizadas solo tienen como objetivo el lucro. Muchas personas quedan sin agua, al no poder pagar los altos precios de la misma.

Miles de millones de personas en todo el mundo siguen careciendo de acceso al agua, el saneamiento y la higiene, según un nuevo informe de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud. Alrededor de 2.200 millones de personas en todo el mundo no cuentan con servicios de agua potable, 4.200 millones de personas no cuentan con servicios de saneamiento gestionados de manera segura y 3.000 millones carecen de instalaciones básicas para el lavado de manos. (OMS, consultado 2020).

VEA TAMBIÉN: Pobreza de aprendizaje

El Instituto de Recursos Mundiales (WRI), (Siglas en inglés), dice que entre los factores negativos más claros de suministro de agua del mundo es el cambio climático, así como el desperdicio de agua y su contaminación. Además, los suministros de agua subterránea se están agotando.

Entre los países que no disponen de la cantidad de agua necesaria para los seres humanos y realizar actividades agrícolas e industriales, se crea una tensión política que podría desembocar en conflicto.

Aquellos que profetizan que la próxima guerra mundial será por el agua, minimizan el poder de la diplomacia de negociar en paz. De fallar este proceso, la guerra será inminente.

Geógrafo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook