opinion

Criminología y tecnología

Magíster Beatriz Pimentel Villar | Abogada, docente, investigadora | - Publicado:

Criminología y tecnología

Hasta el presente, la criminología no puede concebirse sin el influjo de la tecnología. Esta relación, lejos de ser accesoria, redefine las fronteras epistemológicas, metodológicas y operativas del campo penal, judicial y preventivo.

Versión impresa

Si bien es cierto, la criminología ha encontrado en la tecnología un aliado para ampliar sus métodos de investigación. El análisis predictivo, el procesamiento de big data, y el uso de inteligencia artificial permiten identificar patrones delictivos, optimizar recursos policiales y comprender fenómenos complejos con mayor precisión. Estos avances no solo mejoran la recolección y el análisis de información, sino que demandan un nuevo enfoque ético frente al tratamiento de datos y la dignidad de las personas implicadas.

Siendo las cosas así, resulta claro, la automatización del monitoreo, los algoritmos de vigilancia y la biometría han aumentado la capacidad institucional para prevenir e intervenir en conductas delictivas. Sin embargo, estos desarrollos plantean interrogantes fundamentales: ¿cómo garantizar que las tecnologías no reproduzcan sesgos judiciales, sociales o de género? ¿Qué límites deben imponerse para resguardar la privacidad sin debilitar la función preventiva?

Por ello se hace necesario, integrar tecnología en criminología requiere una mirada crítica que recupere el valor de la dignidad humana y el pensamiento constitucional. La tecnología no sustituye el juicio ético, ni debe desdibujar la responsabilidad institucional de promover justicia restaurativa, prevención comunitaria y tratamiento equitativo.

Etiquetas
Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook