Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

Opinión / ¿Cuándo estaremos todos vacunados?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

¿Cuándo estaremos todos vacunados?

Ni el presidente, ni la canciller, ni el embajador panameño en Washington ejercieron la urgente presión sobre la administración americana ni los fabricantes Pfizer y Moderna para llevar a cabo una muy especial excepción dada la importancia estratégica del Canal de Panamá a los intereses de Estados Unidos y del comercio mundial.

  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 19/6/2021 - 12:00 am
Panamá perdió la oportunidad de lograr el objetivo de una vacunación expedita y masiva, con un nocivo efecto que se hará sentir por años. Falta total de visión y acción de nuestros gobernantes. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Panamá perdió la oportunidad de lograr el objetivo de una vacunación expedita y masiva, con un nocivo efecto que se hará sentir por años. Falta total de visión y acción de nuestros gobernantes. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

COVID-19 / Estrategia / Lucha / Minsa / Panamá / Tarea urgente / Vacunación masiva

Cual cangrejo, un paso adelante, dos para atrás. No gozamos de progreso en la lucha contra la Covid-19 porque sencillamente no contamos con una estrategia de vacunación masiva. He allí la diferencia entre el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos y nuestro flamante ministro de Salud.

El búmeran del control de la pandemia en nuestro vecino norteño se perfila obviamente en la voluntad política del presidente Biden en vacunar la totalidad de la población en el más corto tiempo posible, a pesar de las absurdas maniobras de sus adversarios en convencer a una importante porción de sus conciudadanos con teorías absurdas que la vacuna de la Covid-19 no resulta funcional cuando todos los indicadores reflejan lo opuesto.

Obviamente no todo es flaqueza del funcionario nombrado en el Minsa, hay que señalar hacia arriba. Panamá cuenta con los recursos, pésimamente administrados, para adquirir las dosis necesarias para vacunar a la totalidad de su población a corto plazo.

Ya con casi año y medio desde el engendro de la Covid-19, sencillamente no existe la tenacidad de parte de nuestros gobernantes para su expedita resolución.

Mientras la economía cada día se perfila dantescamente fétida, no existe la reacción, la voluntad ni la apetencia de una solución por la vacunación masiva. Mientras se arriendan más autos de lujo para vacilantes funcionarios, las excusas vuelan por doquier. Que, si la gente no hace caso, que, si los jóvenes parquean, o sencillamente somos masa ignorante que no toma las precauciones del caso.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Maylin Alvarado recuerda que la noche anterior a la tragedia, su hermana le dijo que si podía darle un abrazo y le dijo que no.

'La desesperación nos invade cada minuto porque no encuentran a mi hermana'

Alonso Ramos, sociólogo.

[VIDEO] Albergues: Situación de menores bajo custodia del Estado

Ajoortt Lezcano pide una mejor atención para los contagiados.

Doctora Ajoortt Lezcano narra su experiencia: ¿Cuáles son los pacientes de COVID-19 más vulnerables que ha tratado?

Lo mismo ocurrió allá. Los universitarios se tomaron las playas durante el asueto de Semana Santa el año pasado, bajo la bendición de un obtuso gobernador del estado de Florida y los casos se multiplicaron a través de la nación cuando regresaron a sus hogares mientras el presidente de turno apostaba que aquello era un mal pasajero, ignorando todos los preceptos científicos.

Google noticias Panamá América

No fue hasta que se lo tomaron en serio y comenzaron la vacunación masiva a partir de la inauguración del presidente Biden el 20 de enero, que todos los indicadores económicos ahora reflejan una significativa y corpulenta mejoría indicando el actual saludable recobro de su economía.

Con todo el respeto a nuestros vecinos, Panamá no es Centroamérica, Sudamérica, ni el Caribe. Se trata de un eslabón estratégico en el comercio mundial. Como tal, hemos debido haber tomado las medidas diplomáticas y comerciales desde el momento que se anunció la disponibilidad de vacunas.

Por si no lo viste

Opinión

Estado Federal, ¿Representante de los intereses de las regiones?

16/6/2021 - 10:04 pm

Opinión

Prescripción penal y debido proceso

17/6/2021 - 03:18 pm

La espiritualidad es una dimensión humana de suma importancia. Nos liga con aquello que aceptamos, es aquello que le da sentido a nuestro actuar y pensar en la vida. Foto: EFE.

Opinión

La espiritualidad como herramienta para un nuevo modelo de sociedad

16/6/2021 - 06:39 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: La no tan nueva caverna

Ni el presidente, ni la canciller, ni el embajador panameño en Washington ejercieron la urgente presión sobre la administración americana ni los fabricantes Pfizer y Moderna para llevar a cabo una muy especial excepción dada la importancia estratégica del Canal de Panamá a los intereses de Estados Unidos y del comercio mundial.

Solo bastaba con una reunión al más alto nivel para lograr desde inicios de año los diez millones de vacunas requeridos por Panamá para asegurar que nuestro canal continuase funcionando sin tregua ni retraso.

El canal, a Dios gracias, ha seguido funcionando, pero Panamá perdió la oportunidad de lograr el objetivo de una vacunación expedita y masiva, con el paralelo descalabro de la economía nacional, con un nocivo efecto que se hará sentir por años.

Falta total de visión y acción de nuestros gobernantes que en otros menesteres se ocupaban cuando esta era la prioridad más importante para el istmo.

Líder empresarial.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Primarias del PRD son en junio próximo.

Diferencias en el PRD se acentúan

Últimas noticias

En el mes de diciembre pasado, robaron en este mismo negocio. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en minisúper de Villa del Caribe en Colón

 Nadia Ferreira y Marc Anthony. Fotos: Hola USA

Marc Anthony y Nadia Ferreira: Los memes de la boda no cesan

Los próximos eventos se tienen planificados para el 19 de marzo, 21 de mayo y 17 de septiembre. Foto / Cortesía Twooner.

Automovilismo nacional: primer evento del año fue un éxito

Latinex es tercer componente del Mercado Nacional de Carbono de Panamá. Foto: Archivos

Latinex administrará la Bolsa Panameña del Carbono

El taxista  fue herido en el sector conocido como Viento Frío en Villa del Caribe. Foto: Diomedes Sánchez

Fallece taxista atacado en Villa del Caribe, Colón



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".