Skip to main content
Trending
Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capitalCorte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salarioPor día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?
Trending
Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capitalCorte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salarioPor día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cuando llueva y te inundes, no llores

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Basura / Inconsciencia / Inundaciones / lluvias

Inconsciencia

Cuando llueva y te inundes, no llores

Publicado 2019/04/03 00:00:00
  • Bernardina Moore opinion@epasa.com

Observemos cuántos ríos, zanjas y quebradas están repletos de porquería esperando que vengan las lluvias, pero el agua no va arrastrar todo eso, al contrario, se desbordará y entrará derechito a las casas; podemos, y con dificultad, apagar un incendio pero contener un río desbordado, ¡Imposible!

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

No solo se arrojan desperdicios a los ríos, sino a las quebradas, zanjas y canales, lo que obstruye el paso del agua. Foto: Epasa.

No solo se arrojan desperdicios a los ríos, sino a las quebradas, zanjas y canales, lo que obstruye el paso del agua. Foto: Epasa.

La época lluviosa está a punto de empezar y sabemos por experiencia que aquí, en Colón, llueve fuerte  y provoca estragos, al igual que en muchos lugares del país.

También tenemos muy claro que arrojar basura en los ríos es una de las mayores causas de inundaciones y, a pesar de saber eso, seguimos arrojando no solo basura sino objetos grandes como estufas, colchones, refrigeradoras y sepa Dios cuántas cosas más.

Preguntamos: ¿es correcto hacer eso?  ¿a quién o a quiénes perjudica?

Si nosotros somos conscientes, porque lo vivimos año tras año, de los desastres que ocasionan estas malas prácticas, ¿por qué lo seguimos haciendo? 

Luego cuando caen esos temporales, que solo el Altísimo puede detener,  y se nos viene el agua encima, lo primero que hacemos es pedir misericordia y gritar auxilio al Gobierno para que resuelva el problema, causado por nuestra irresponsabilidad.

Señores, ¡esto no puede seguir pasando! 

VEA TAMBIÉN: Los viejos y sus sufrimientos

Todos los años padecen cientos de comunidades por no tomar conciencia de que el agua es un elemento incontrolable; cuando vienen grandes precipitaciones, ella va porque va, si no puede por un lado, busca por otro, pero no hay qué ni quién la detenga y si no tomamos las precauciones para cuidar nuestros bienes que tanto nos costaron, no le lloremos al Gobierno para que en cuestión de horas nos equipe la casa con los enseres que no supimos cuidar.

Así de sencillo, no hay vuelta atrás.

Observemos cuántos ríos, zanjas y quebradas están repletos de porquería esperando que vengan las lluvias, pero el agua no va arrastrar todo eso, al contrario, se desbordará y entrará derechito a las casas; podemos, y con dificultad, apagar un incendio pero contener un río desbordado,  ¡Imposible!

El Gobierno no tiene por qué apadrinar sirvergüenzuras de personas cochinas e irresponsables, por eso, antes de quejarse, cuando se inunde limpie si vive cerca de alguna afluencia de agua para que cuando vea que se está formando un temporal no lo agarre desprevenido, y más si tiene niños pequeños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Observamos que esto se ha vuelto una mala práctica cada vez que empieza la época lluviosa, cuando muchas inundaciones se pueden evitar, es lamentable porque a veces se pierden vidas humanas y de animales.

Confiamos en Dios, que pondremos de nuestra parte para minimizar al máximo este problema.

Escritora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Fotografía de archivo del presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo. EFE

Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capital

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos laborales

Ceremonia en memoria de las víctimas de la bomba atómica en el Parque Hypocenter en Nagasaki. Foto: EFE

Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".