Skip to main content
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¡Debemos impulsar la acción climática en la agricultura!

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / América Latina / Cambio Climático / FAO / Seguridad alimentaria

Panamá

¡Debemos impulsar la acción climática en la agricultura!

Actualizado 2023/07/30 00:00:11
  • Hivy Ortiz,
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

América Latina y el Caribe enfrenta importantes amenazas y desafíos en materia climática y medioambiental.

Noticias Relacionadas

  • 1

    En Veraguas niño de 10 años se quita la vida por un celular

  • 2

    Lanzan mural para realzar la importancia de los manglares

  • 3

    Liberia supera a Panamá en toneladas de mano de un panameño

América Latina y el Caribe enfrenta importantes amenazas y desafíos en materia climática y medioambiental. Los recientes reportes sobre cambio climático dan cuenta de cómo la escasez de agua, las sequías, inundaciones, huracanes, y la degradación de los suelos, se han hecho parte de escenarios habituales.

En los próximos 11 años, se estima que el 40% de la superficie total de América Latina y el Caribe habrá alcanzado o sobrepasado el umbral de 2 grados de temperatura, lo que se traducirá en cambios en el régimen de precipitaciones y temperatura, y, por consiguiente, en impactos en la producción y en los medios de vida rurales.

Hacia 2050, a menos que se adopten medidas urgentes de acción climática y en materia de desarrollo, podría haber millones de personas migrando por motivos climáticos.

Lo que está en juego hoy es nuestra capacidad de alcanzar la seguridad alimentaria, erradicar la pobreza y lograr el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, y todo en un escenario de crisis ambiental.

Por lo mismo, fortalecer la acción climática regional, particularmente en el sector agrícola, fuente de una amplia gama de soluciones que contribuyen a la adaptación y a la mitigación del cambio climático, es urgente.

Entre el 19 y el 21 de julio se realizó la Asamblea Anual de la Plataforma de Acción Climática en la Agricultura, PLACA, instancia que se ha erigido como un espacio de articulación y colaboración relevante para los ministerios de agricultura de América Latina y el Caribe para potenciar la acción climática y avanzar hacia objetivos comunes.

En la cita se designó a México en la nueva presidencia (en reemplazo de Costa Rica), y a Argentina como copresidencia.

Con representantes de 15 países de la región, 6 instituciones asociadas, y una Secretaría compuesta por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el rol articulador del mecanismo en estos tiempos es fundamental.

Los Grupos de Trabajo Temáticos de PLACA han promovido espacios técnicos de colaboración interdisciplinarios, como la identificación de soluciones tecnológicas de bajo costo que ya están contribuyendo a mejorar la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios por medio de acciones de mitigación y adaptación. Este es solo un ejemplo de las acciones que viene desarrollando la plataforma.

Así, ya contamos con más de 60 soluciones concretas, novedosas y aplicables, tales como sistemas holísticos de siembra, ganadería regenerativa, sensores de humedad en suelos de bajo costo, meliponarios para la preservación de abejas, siembra en hoyos para suelos erosionados, entre otras.

Pero no nos podemos quedar solo ahí. Ante el desafío del cambio climático, hacemos un llamado a todos los países de la región a sumarse a esta Plataforma y así seguir co-creando juntos soluciones en favor de la acción climática en la agricultura.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde FAO seguiremos apoyando y dando continuidad al trabajo de PLACA. Estas alternativas innovadoras y reales que los agricultores y actores de los sistemas agroalimentarios ya están aplicando y que son posibles de escalar en diversos territorios, son prueba de que la agricultura en la región es un contribuyente único y con un gran potencial para la respuesta ante los desafíos que ha impuesto el cambio climático. La autora de este artículo es Coordinadora de la Iniciativa Regional de Agricultura Sostenible y Resiliente de la FAO para América Latina y el Caribe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Portada de 'Lux', el nuevo trabajo discográfico de Rosalía. Foto: EFE / Noah Dillon / Sony Music Spain

Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".