opinion

Día mundial del sistema braille

Los invidentes recorren estos puntos con la yema de los dedos y, a través del tacto, logran distinguir diferencias entre ellos, lo que les permite identificar las distintas letras, números y signos de puntuación.

Elodia Muñoz (opinion@epasa.com) | - Publicado:

El sistema braille convierte la palabra escrita en una forma táctil. Consiste en un sistema de puntos en relieve grabados sobre papel, en el que cada carácter está formado por 6 puntos.

El sistema braille es un método ideado en 1829 por el pedagogo francés Louis Braille, invidente desde niño como consecuencia de un accidente, con el objetivo que las personas ciegas pudiesen leer y escribir.

Versión impresa

Básicamente, consiste en un sistema de puntos en relieve grabados sobre papel, en el que cada carácter está formado por 6 puntos.

Los invidentes recorren estos puntos con la yema de los dedos y, a través del tacto, logran distinguir diferencias entre ellos, lo que les permite identificar las distintas letras, números y signos de puntuación.

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el diecisiete de diciembre de 2018, la resolución presentada por la Unión Mundial de Ciegos, (UMC), por la que se propone que el cuatro de enero sea el Día Mundial del Braille.

VEA TAMBIÉN: Nuestro oro: nuestra fe

El propósito de esta celebración es incrementar la concienciación acerca de la importancia de este sistema que convierte la palabra escrita en una forma táctil para beneficio de las personas ciegas y deficientes visuales de todo el mundo.

En Panamá, conocemos del sistema braille, gracias a Andrés Cristóbal Toro, quien para 1939, después de otorgársele una beca por el New York Institute Fort The Blind, realizó estudios en un colegio para ciegos de Medellín, Colombia, trayendo consigo los conocimientos del sistema de lecto- escritura braille para ciegos e inflado el espíritu y la mente de este insigne maestro, de transmitir estos conocimientos a los que como él, carecían de la vista.

La población panameña con Discapacidad Visual, agradece a la Organización de las Naciones Unidas, (ONU), este reconocimiento, sobre todo que se celebre precisamente en el natalicio de Luis Braille, asimismo, instamos también autoridades y al Gobierno a considerar este derecho y a brindar alfabetización.

Por su parte, los miembros y colaboradores globales de la Unión Mundial de Ciegos, (UMC), han reaccionado con entusiasmo al enterarse de esta noticia.

VEA TAMBIÉN: La falta de sentido arruina todo

“Es un logro magnífico especialmente porque el braille es el método de alfabetización de las personas ciegas. Saber leer y escribir es el cimiento de la educación y de la plena integración que el empleo proporciona,” puntualiza el Presidente de la UMC, Dr. Fred Schroeder, desde la sede de las Naciones Unidas en la Ciudad de Nueva York.

No obstante, "En los Estados Unidos el braille ha logrado reconocimiento como un factor importante porque si podemos leer y escribir, somos capaces de participar plenamente en todas las actividades de la vida que los demás dan por sentadas,” manifiesta el Ex Presidente de la Federación Nacional de Ciegos (EEUU), Sr. Marc Maurer.

La resolución está disponible en el sitio Web de la ONU, (www:un.org) y en el sitio: www.worldblindunion.org/spanish

Comunicadora Social.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook