opinion

Día Nacional de la Mujer Indígena

Toribia Venado Venado | Abogada ngäbe - Publicado:

Hoy rendimos homenaje a mujeres indígenas luchadoras, quienes nos inculcaron caros ideales, basados en la dignidad y orgullo cultural, además de utilizar sabiamente el diálogo e inteligencia para visibilizar nuestras capacidades en defensa de una comarca autónoma, que debe valorar y enaltecer la vida de las mujeres. Este día, resaltamos el liderazgo de Mijita Andrade, cacica general suplente, aunque limitada en el ejercicio de sus funciones, es un ejemplo que valoramos. Gertrudis Sire, una de las primeras representantes de corregimiento de la comarca; Eulogia Sanjur, luchando por la tierra; a Dominga Mendoza, una mujer que sin escolaridad atesora una natural oratoria en defensa de la mujer indígena.

Versión impresa

Mujeres de otras comarcas han aportado al darnos ejemplo que, desde las estructuras de poder y toma de decisiones, somos capaces de desempeñar airosas los compromisos con las comunidades sin descuidar la agenda de las mujeres en sus múltiples demandas hasta ahora soslayadas, pues cumplieron su misión con la frente en alto y administrando los recursos con transparencia.

Clelia Mezúa fue presidenta del Congreso emberá. En su gestión se destacó por mantener la unidad de la región, hecho que facilitó las gestiones entre los pueblos del área y del gobierno en turno. En Guna Yala, vemos mujeres que opinan a favor de la igualdad de oportunidades y de participación política, económica y social. Encontramos a la Licda. Dialys Ehrman, primera abogada guna graduada en la Universidad de Panamá.

Estas mujeres iluminan el camino a las generaciones presentes que con sacrificio y enfrentando grandes obstáculos se esfuerzan en visibilizar que no hay metas imposibles. En 2010, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo, 207 mujeres gunas estudiaban en la universidad más que los hombres; conocimientos que revierten como aportes al desarrollo humano de la comarca.

Entre logros de niñas y jóvenes ngäbes, mencionamos a la ganadora del concurso nacional de poesía Luri Acosta Bejerano en 2013, la participación de Aileth Jiménez Villagra, al concurso nacional de oratoria de 2014, son espacios que visibilizan el aporte cultural y académico de las jóvenes adolescentes. No dejamos de mencionar a la cacica Silvia Carrera; a Dilcia Andrade, alcaldesa del distrito de Muna, y Crecencia Prado, primera diputada indígena.

En la comarca Ngäbe se cuantifica el aporte de las parteras tradicionales en la reducción de la mortalidad materna, allí donde no hay un profesional de la medicina. La contribución de la mujer a la economía del país se extiende al trabajo en cafetaleras, bananeras, ganadería, recolección de hortalizas y artesanías. Ellas cuidan de los niños, la familia y trabajan la tierra cuando los esposos migran.

Así intervienen las mujeres en procesos de desarrollo del país y empoderamiento desde las organizaciones de mujeres indígenas y del Congreso de la Mujer ngäbe- buglé. ¡Loor a todas ellas! Este día las honramos, seguimos su ejemplo de vida y lucha que nos han legado como valiosas mujeres indígenas.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook