opinion

Dos poesías desconocidas de Elsie

Dr. Humberto E. Ricord - Publicado:
En 1951-1952, el crítico español Agustín del Saz recibió el encargo de venir a Panamá y organizar una nueva Antología de toda la poesía y todos los poetas panameños de ese tiempo.

Del Saz conocedor extraordinario de la lengua española hablada entre nosotros, puso manos a la obra recién llegó al Istmo.

Ya para el 10 de enero de 1954, del Saz había llevado a Madrid una importante obra, como Antología panameña y en ese año circuló el nuevo compendio, primorosamente impreso, y extraordinariamente escrito por ese español-panameño.

Incluso, un buen grupo de jóvenes escritores figuraba, con sus poemas, en la Antología.

Allí aparecieron los "pinos nuevos" de aquellos años, por rigurosa selección del Maestro del Saz.

Había incluido en la Antología un poema largo de Elsie, denominado "Sueño Invernal" y dos poesías algo cortas, pero desde luego, excelentes.

En el año de la obra, Elsie había cumplido 26 años.

Ella le presentó a del Saz otros poemas, a más de los seleccionados por él, mas el Maestro compilador le respondió a Elsie que la cantidad de autores impedía abultar más la Antología.

Elsie debió quedar algo acongojada con esa negativa insalvable, y guardó celosamente esas dos poesías, dentro de las páginas impresas de su nuevo libro "Holocausto de Rosa", que acababa de obtener el primer premio Miró.

Dispusimos irnos por unas cortas vacaciones a México, en donde estaba radicado Rogelio Sinán, y un grupo de peruanos.

Habiendo leído la obra de Elsie, Sinán escribió para "Holocausto de Rosa" un brillante prólogo con el título de "Paráfrasis", presentaba el contenido del libro como la hazaña de Adán y Eva en el Paraíso, cotejándolo con la obra premiada de que fue autora Elsie.

Debemos decir que Elsie nunca encontró las dos poesías antes mencionadas, y después de su muerte, yo me dediqué a revisar todos sus papeles, deparándome la suerte el encontrar las dos poesías guardadas muchos años antes por ella, y son las que, sin más prólogo siguen hermosamente: Con el alma incrustada en el silencio evoco un mundo inaccesible; como la gota cruel de una tortura los días caen sobre mi tristeza.

Pena sin voz, sin sombra, sin destino, oscura en su corteza inapelable.

Si un sollozo rompiera este mutismo no alcanzaría tu bondad remota.

iAy, que no se dilate este presagioen los declives de las aguas lentas! ¡Que esta abscóndita no desvíe la placidez fluvial de tu memoria!"Para enjugar este dolor"Dame, vida, el sosiego de una sombra para enjugar este dolor, que irrumpe por las grietas de su olvido.

Dame el piadoso escombro donde moran los sonámbulos ecos de aquel sueño que acallarán los pasos derrotados.

Y dame al fin la dimensión del cálizdonde ha de declinar la última lágrima de esta luna menguante, en aguda nostalgia de su luz.

Y es que tres de siete ascensores del Complejo presentan problemas, lo que ha hecho que se les coloquen letreros que indican que están fuera de servicio.

Tedhy Véliz, director administrativo, explicó en su momento que la fábrica que los vendió hace 36 años ya no produce los repuestos, pues la tecnología ha cambiado.

Panamá América no pudo obtener una versión de Tedhy Véliz, director administrativo del Complejo Hospitalario Metropolitano.

No obstante, el empresario Rafael Borges dijo que el 16 de febrero le envió una carta al funcionario haciéndole constar que personal de mantenimiento de la CSS estaba reparando los ascensores.

Expresó que se lo hizo saber porque eso está prohibido, ya que sólo personal de INEMESA podía tocar los equipos.

Asegura que sus técnicos habían encontrado en varias ocasiones a personal del Complejo tratando de repararlos.

El último mantenimiento fue en febrero y en fechas siguientes la CSS ha tratado de acomodarlos por su cuenta para que funcionen.

Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook