opinion

Educación ambiental, ¿y el delito?

...el curso es un caminar a ciegas, pues algunos docentes universitarios se enconchan en una postura radicalmente conductista e intransigente que violenta los derechos del estudiante, en omisión flagrante a lo que establecen los fines de la educación panameña, sesgando la capacidad de pensamiento crítico y reflexivo...

Chalimar I. Agudo L. - Publicado:

Es necesario reforzar la lucha contra los delitos al medioambiente, en especial contra aquellos que tienen un impacto en el cambio climático. Foto: EFE.

Estar a las puertas de culminar la carrera de Investigación Criminal y Seguridad, para encontrarse frente al curso Seminario de Actualización y Educación para la Protección del Medio Ambiente, y llegar al epílogo del mismo, sin siquiera abordar los mecanismos para investigar los delitos ambientales, constituye la antítesis de la labor docente a propósito del programa del curso que establece la carrera.

Versión impresa

La Investigación Criminal y Seguridad está fuertemente ligada al delito y las Normas Legales.

De hecho, el programa del curso establece: ʺque se debe dotar al estudiante de los elementos necesarios para conocer los fines, objetivos, y normas básicas de la Administración del Ambiente y Los Recursos Naturales, con especial énfasis en lo relativo al aspecto penal, además de los lineamientos generales de la Política Nacional del Ambienteʺ.

Al inicio del curso, fue muy asertiva una evaluación diagnóstica por parte del docente, que lo lleva a realizar un sondeo y así partir de una base inicial que lo encaminara a cumplir con el objetivo del curso.

VEA TAMBIÉN: La educación como la clave del éxito

Sin embargo, al ver los temas a tratar, programas y actividades de aprendizaje, automáticamente se activan las alarmas, surge la inquietud sobre ­ ¿cuál es mi expectativa del curso y qué debo aprender?

Con claridad en la importancia de aplicar las competencias adquiridas en el ámbito laboral, acapara mi preocupación, la forma como se desarrolla el curso, las temáticas sobre los recursos naturales, su conservación e importancia, entre otras, con asignaciones de mapas mentales, desarrollo de formas de conservación in situ y ex situ, exposiciones orales sobre El Problema del Ruido en los Humanos, planificación y ejecución de una clase. 

Además de la elaboración de un proyecto de educación ambiental, corroboran el completo divorcio de la praxis docente con el contenido del curso.

Por otro lado, nos encontramos con una postura jactanciosa y egocentrista que direcciona las clases, unilateralmente, a los asuntos del ambiente, sin supeditarlo al delito ambiental, sino a la vida personal del docente, sus viajes, sus títulos, sus supuestas investigaciones, su familia y hasta sus múltiples funciones.

Al final, no hay una debida planificación sujeta al contenido del programa de la carrera.

VEA TAMBIÉN: La gota que derrama el vaso

Consciente de su vasto conocimiento en asuntos del ambiente, concerté una reunión con el docente, a fin de presentarle mis inquietudes respecto a la forma en que lleva el curso, en total desaprensión del crimen o delito.

Sin embargo, nos encontramos con una posición, que pese a reconocer lo atinado de mis peticiones, no mostró disposición de hacer los correctivos necesarios.

Incluso, en sus rodeos y excusas dejaba cierta estela de irrespeto e insulto al intelecto estudiantil.

En definitiva, el curso es un caminar a ciegas, pues algunos docentes universitarios simplemente, se enconchan en una postura radicalmente conductista e intransigente que violenta los derechos del estudiante como sujeto y objeto de la educación, en omisión flagrante a lo que establecen los fines de la educación panameña (Ley 47 de 1946), sesgando así, la capacidad de pensamiento crítico y reflexivo, propia del desarrollo integral de los individuos.

Técnica en Investigación Criminal.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook