opinion

Efectividad de la respuesta gubernamental

...esos humildes hogares valorarán la efectividad de la respuesta gubernamental en la medida en que, entendiendo que están desmovilizados ante la cuarentena, la misma sea rápida, suficiente y transparente.

Víctor J. Alexis - Publicado:

Hay que garantizar de forma rápida y suficiente, comida o la entrega de los bonos solidarios a los que no cuentan con ingresos. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

La crisis pandémica que nos golpea requiere de la acción efectiva del Gobierno panameño en dos frentes muy claros:  lo sanitario y lo económico.

Versión impresa

En lo sanitario, las instituciones y personal de salud han estado dando la atención a los enfermos del Covid-19, orientando la población sobre medidas correctas de prevención y las autoridades manteniendo informada a la sociedad de la evolución de la crisis sanitaria; aunado, las medidas de toque de queda y cuarentena para procurar el distanciamiento social que permita minimizar las posibilidades de contagio.

En este frente se ha estado actuando con aceptable efectividad, situación reconocida por organismos internacionales de salud.

VEA TAMBIÉN:  Retos educativos actuales

Pero, sin lugar a dudas, es vital la conciencia y cuidado colectivo de la población.

En lo económico, es correcto medidas de incentivo al sector privado para conservar los empleos, medidas para evitar la especulación y alza de precios de los alimentos y productos de higiene de gran demanda en esos momentos, entre otras que permitan amortiguar los efectos económicos negativos, por los que transitamos, no solo Panama, sino la economía mundial. 

Una situación de singular urgencia que atañe a lo social y económico, es garantizar de forma rápida y suficiente, repito suficiente, comida o la entrega de los bonos solidarios a no pocos humildes hogares que no cuentan con ingresos para hacer frente a los gastos de alimentación. 

La mayoría de los hombres y mujeres humiles de este país, con capacidad inventiva, en el día a día, se ganan de forma honrada el sustento; sin embrago, por la necesaria medida de cuarentena, hoy se encuentran desmovilizados.

Esos panameños que han sido los olvidados del crecimiento económico, se les pide calma, paciencia y solidaridad, pero el apoyo del Estado debe ser rápido y suficiente.

VEA TAMBIÉN: Sobremanera... ¡higiene!

Un asunto que el actual gobierno deberá entender es la desconfianza que va surgir por el manejo transparente de los recursos del Estado; esto es sencillamente porque la ciudadanía, en ese tema, al recordar el pasado no encuentra experiencias gratificantes, lo que hace que ese pasado no sea fuente de alegría para sentirse bien y confiado en el presente.

Toca ahora marcar la diferencia, demostrando sólida dentadura de transparencia, para que la ciudadanía recobre la confianza.

Lo anterior es un factor que, en el fondo, permite entender por qué ciudadanos que realmente están necesitando del apoyo económico, para algo elemental como comer, empiezan a expresar en redes sociales preocupación alrededor del manejo politiquero o clientelista en la entrega de bonos o bolsas de comida; incluso, algunos hacer actos de protesta callejera.

Ello no debe entenderse como manifestaciones de oposición política al gobierno, sino una legítima reclamación popular ante experiencias del pasado, y ante la actual condición objetiva que nos tiene con una terrible necesidad de vida: no contagiarse del coronavirus y, desde luego, a los humildes hogares de esas niñas y niños panameños que padecen de pobreza multidimensional, tener comida. 

Por ello, esos humildes hogares valorarán la efectividad de la respuesta gubernamental en la medida en que, entendiendo que están desmovilizados ante la medida de cuarentena, la misma sea rápida, suficiente y transparente.

Economista y docente universitario.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook