opinion

Efectividad de la respuesta gubernamental

...esos humildes hogares valorarán la efectividad de la respuesta gubernamental en la medida en que, entendiendo que están desmovilizados ante la cuarentena, la misma sea rápida, suficiente y transparente.

Víctor J. Alexis - Publicado:

Hay que garantizar de forma rápida y suficiente, comida o la entrega de los bonos solidarios a los que no cuentan con ingresos. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

La crisis pandémica que nos golpea requiere de la acción efectiva del Gobierno panameño en dos frentes muy claros:  lo sanitario y lo económico.

Versión impresa

En lo sanitario, las instituciones y personal de salud han estado dando la atención a los enfermos del Covid-19, orientando la población sobre medidas correctas de prevención y las autoridades manteniendo informada a la sociedad de la evolución de la crisis sanitaria; aunado, las medidas de toque de queda y cuarentena para procurar el distanciamiento social que permita minimizar las posibilidades de contagio.

En este frente se ha estado actuando con aceptable efectividad, situación reconocida por organismos internacionales de salud.

VEA TAMBIÉN:  Retos educativos actuales

Pero, sin lugar a dudas, es vital la conciencia y cuidado colectivo de la población.

En lo económico, es correcto medidas de incentivo al sector privado para conservar los empleos, medidas para evitar la especulación y alza de precios de los alimentos y productos de higiene de gran demanda en esos momentos, entre otras que permitan amortiguar los efectos económicos negativos, por los que transitamos, no solo Panama, sino la economía mundial. 

Una situación de singular urgencia que atañe a lo social y económico, es garantizar de forma rápida y suficiente, repito suficiente, comida o la entrega de los bonos solidarios a no pocos humildes hogares que no cuentan con ingresos para hacer frente a los gastos de alimentación. 

La mayoría de los hombres y mujeres humiles de este país, con capacidad inventiva, en el día a día, se ganan de forma honrada el sustento; sin embrago, por la necesaria medida de cuarentena, hoy se encuentran desmovilizados.

Esos panameños que han sido los olvidados del crecimiento económico, se les pide calma, paciencia y solidaridad, pero el apoyo del Estado debe ser rápido y suficiente.

VEA TAMBIÉN: Sobremanera... ¡higiene!

Un asunto que el actual gobierno deberá entender es la desconfianza que va surgir por el manejo transparente de los recursos del Estado; esto es sencillamente porque la ciudadanía, en ese tema, al recordar el pasado no encuentra experiencias gratificantes, lo que hace que ese pasado no sea fuente de alegría para sentirse bien y confiado en el presente.

Toca ahora marcar la diferencia, demostrando sólida dentadura de transparencia, para que la ciudadanía recobre la confianza.

Lo anterior es un factor que, en el fondo, permite entender por qué ciudadanos que realmente están necesitando del apoyo económico, para algo elemental como comer, empiezan a expresar en redes sociales preocupación alrededor del manejo politiquero o clientelista en la entrega de bonos o bolsas de comida; incluso, algunos hacer actos de protesta callejera.

Ello no debe entenderse como manifestaciones de oposición política al gobierno, sino una legítima reclamación popular ante experiencias del pasado, y ante la actual condición objetiva que nos tiene con una terrible necesidad de vida: no contagiarse del coronavirus y, desde luego, a los humildes hogares de esas niñas y niños panameños que padecen de pobreza multidimensional, tener comida. 

Por ello, esos humildes hogares valorarán la efectividad de la respuesta gubernamental en la medida en que, entendiendo que están desmovilizados ante la medida de cuarentena, la misma sea rápida, suficiente y transparente.

Economista y docente universitario.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook