opinion

Ejércitos de polvo

La mayoría de los mortales viviremos en los recuerdos de nuestros allegados hasta ellos mismos se conviertan en recuerdos también.

Alonso Correa | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Ejércitos de polvo

Luchamos contra la sociedad misma al intentar dejar una marca permanente en la memoria de los que nos rodean. Esa es la historia de la humanidad, la constante conquista del recuerdo.

Versión impresa

El olvido nos aterra, rehuimos de él, trabajamos toda nuestra vida para mantener nuestra presencia viva en la memoria, libre en los relatos de nuestra vida. Es difícil, nadie ha dicho lo contrario. Es complicado conseguir abrir una brecha en la muralla del olvido, porque no estamos adaptados para eso, no hemos venido a mantenernos.

La inmortalidad alcanzada por algunos pocos, esa capacidad casi divina de conseguir ganarle la partida a la muerte, está reservada solo a aquellos que dirigen las curvas en la historia.

La mayoría de los mortales viviremos en los recuerdos de nuestros allegados hasta ellos mismos se conviertan en recuerdos también. Somos polvo, partículas flotando en un cielo imponente. Somos olas en una prístina mar, esperando a colapsar en la costa.

Eso aterra, la muerte después de la muerte, el fin después del fin. Da miedo reflexionar sobre el negro pozo del olvido. La muerte de nuestro espíritu, la evaporación de nuestra memoria, el adiós de nuestra última conexión con la realidad en la que vivimos. Porque hay que recordar que aunque se trabaje como mulas por un futuro mejor, aunque el sudor cubra nuestra frente y nuestro cuerpo no pueda más, nada puede tumbar al imperturbable borrador que es el desuso de nuestra presencia.

Luchamos contra un titán invencible. Una vez se entiende esto, se normaliza en nuestra conciencia, la muerte física no da tanto miedo, al final es un paso más, un proceso por el que transitar. Ya ni siquiera se puede luchar contra este coloso, la frenética manera en la que nos transportamos a día de hoy, ha imposibilitado el brotar del fango, ya no se puede destacar, porque el olvido se ha industrializado, lo hemos potenciado, le dimos alas de metal y vidrio. Ahora, condenados, nos encontramos bajo su yugo, su sombra sobrevuela sobre nosotros. Ni siquiera los más nauseabundos criminales logran superar la talentosa visión de un monstruo encargado de matar nuestra mención.

Hemos desarrollado las más impresionantes plataformas para dominar el miedo, para superar la ausencia del recuerdo. Tenemos fotos, vídeos, audios; dejamos huellas allá por donde pasemos, firmamos con nuestro rostro a cada publicación, con cada like, con cada tuit. Pero, ¿nos hemos preguntado para qué funciona tanta parafernalia, nos hemos parado acaso a cuestionarnos si una vida volcada en marcar a fuego nuestro recuerdo es una vida que siquiera merece ser vivida? Porque el grueso de 1 y 0 que habitan dentro del internet se pierden casi al instante de nacer.

¿Para qué preocuparse, por qué pelear contra algo tan natural como lo es la muerte, física y espiritual? Es mejor disfrutar el curso de la vida, forzar los deseos, esculpir los sueños y manejar los agravios. ¡Qué bella resulta nuestra existencia cuando se desligan los miedos del alma!

El mundo virtual, ese en el que cada día nos enterramos más, nos consume, nos llama a luchar contra una certeza. Pero, y esto es una parte del contrato que no leímos al ingresar en las gruesas enredaderas de las redes sociales, es que para que nuestra vida se mantenga otra debe de desaparecer. Hasta que al final estaremos todos enterrados bajo una duplicidad de realidades. Es más reconfortante, más gratificante, vivir y morir haciendo lo que nos llena, sin pensar en la supervivencia de la memoria. Porque la vida en general y la muerte en particular, así como el recuerdo y el olvido, se encuentran en un delicado equilibrio en el que en el medio se halla la paz. 

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook