opinion

El capital financiero contra la seguridad social

La propuesta del CONEP, presentada en el diálogo oficial de la CSS, abre la posibilidad de que las cuentas individuales sean administradas directamente por el capital financiero, con todos los costos y peligros que esto implica.

Juan Jované - Publicado:

La arremetida contra la población asegurada va más allá dado que se propone que se debería pensar, incluso para el caso de las cuentas individuales, en el aumento en la cotización y en la edad de jubilación. Foto: EFE.

Como si no fuera poco, el artero ataque del capital financiero perpetuado contra la población de cuentahabientes, recientemente varios de los voceros de este sector han vuelto a arremeter en contra del sistema solidario de seguridad social.

Versión impresa

Se trata de un intento articulado del capital financiero no solo para eliminar todo vestigio de redistribución y solidaridad en el modelo de pensiones, sino que, además, es un movimiento guiado a asegurarse el manejo privado de las cuentas individuales de pensiones.

Este modelo que en el caso de Chile puede llevar a pensiones equivalentes a apenas el 15.0% del salario recibido en los últimos 10 años de labores del trabajador, genera enormes ganancias para las empresas administradoras de cuentas individuales. En el caso de El Salvador, por ejemplo, las tasas de beneficios de las mismas han llegado a alcanzar el 47%.

El nuevo ataque, presentado por un representante del CONEP y un seguidor local de las ideas de F. Hayek, intenta, en primer lugar, vender la idea de que su propuesta sí contiene una solidaridad, para lo que proponen rebautizar el actual programa de $120.0 a los 65 con el nombre del primer pilar del sistema de pensiones. Se trata de un monto ridículo, habida cuenta que según el MEF, solo la canasta básica alimenticia tiene un costo mensual de $312.19.

El verdadero objetivo no es el bienestar de los más vulnerables. Es el lucrativo negocio que lograrían con la construcción de un segundo pilar. Esto en el caso del modelo solidario obligaría a todos los asegurados menores de 50 años y a todas las aseguradas de menos de 45 años a migrar hacia el sistema de cuentas individuales, a la vez que se elimina el componente de beneficios definidos del subsistema mixto.

Como era de esperarse, la propuesta del CONEP, presentada en el diálogo oficial de la CSS, abre la posibilidad de que las cuentas individuales sean administradas directamente por el capital financiero, con todos los costos y peligros que esto implica.

La arremetida contra la población asegurada va más allá, dado que se propone que se debería pensar, incluso para el caso de las cuentas individuales, en el aumento en la cotización y en la edad de jubilación. Esto significaría que el capital financiero podría manipular, por más tiempo, un mayor volumen de recursos de los asegurados.

Los representantes del capital financiero alcanzan un extremo cuando uno de ellos llega a proponer, entre líneas, la posibilidad de reducir el monto de pensiones de quienes ya están jubilados. Este, en un escrito reciente, afirma que, exceptuando al sector privado, nadie ha propuesto ajustes en los montos de pensiones ya sean actuales o vigentes.

VEA TAMBIÉN: "Matrimonio y amor por siempre"

Por otra parte, para justificar su propuesta, los voceros del capital financiero atacan al sistema solidario utilizando argumentos sesgados y manipulados. Así, por ejemplo, señalan que no se puede pensar en los fondos provenientes del Canal, ya que esto ya son objetos de gastos. Olvidan decir que los mismos sirven para que los más ricos gocen de bajos impuestos. Tampoco dicen nada sobre cómo la inmensa evasión tributaria, por parte de la empresa privada, limita la capacidad del Estado de apoyar la seguridad social.

A esto habría que añadir que no toman en cuenta que los aumentos de salarios están retrasados en relación con los de la productividad, mientras que en sus cálculos no toman en cuenta el efecto de la inflación sobre el valor de las cuotas aportadas y se olvida el impacto del calentamiento global sobre los aspectos demográficos.

Es momento de salirle al paso a los mezquinos intereses de capital financiero.

Economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Suscríbete a nuestra página en Facebook