Skip to main content
Trending
Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas
Trending
Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Carnaval y la crisis del modelo civilizatorio

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carnavales / Comercio / Contaminación / Crisis / Evolución / Intereses / Modelo civilizatorio / Sistema capitalista / Sobreproducción / Sociedad

Evolución

El Carnaval y la crisis del modelo civilizatorio

Publicado 2020/02/24 00:00:00
  • Santos Ramírez
  •   /  
  • Seguir

...los carnavales, tal como se presentan hoy, son el producto de la dinámica capitalista avanzada, obedecen a la sobreproducción y contaminación ecológica. En ese periodo de tiempo, se contamina con plástico, foam, vidrio, aluminio, gases efecto invernadero, desperdicio de agua, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Preparación de carrozas para el carnaval de Rio de Janeiro, Brasil. Foto: AP:

Preparación de carrozas para el carnaval de Rio de Janeiro, Brasil. Foto: AP:

El carnaval es un hecho social en términos durkheimianos, se puede definir como un desapego de la vida rutinaria, responde a una acción racional específica en términos weberianos, es decir, las personas forman el carnaval en tanto consideran que obtendrán un beneficio moral, mental, laboral, sexual, entre otros.

Los carnavales obedecen a una lógica prehistórica, a los tiempos del estado natural de abundancia, donde solo había que tomar las cosas del entorno que parecían ser eternas.

Tres millones de años después, esa lógica toma la forma de racionalidad sistémica, en términos habermasiano, es decir, los carnavales, tal como se presentan hoy, son el producto de la dinámica capitalista avanzada, obedecen a la sobreproducción y contaminación ecológica.

VEA TAMBIÉN: Los “culecos”

En ese periodo de tiempo, se contamina con plástico, foam, vidrio, aluminio, gases efecto invernadero, desperdicio de agua, entre otros.

Como dirían los weberianos, he aquí la racionalidad del sistema.

Una racionalidad que se manifiesta como el desprecio hacia los animales, los recursos naturales y los servicios ambientales, al estilo de Leff.

El carnaval se presenta, entre otras cosas, como sobreproducción de mercancías características de la sociedad del riesgo, demuestra la crisis del modelo de civilización moderna, la degradación global del ecosistema.

Cabe mencionar, el carnaval, como cosa, pasa por transformaciones, debido a la naturaleza cambiante del sistema capitalista avanzado.

Es decir, en el pasado, el carnaval no era tan contaminante ya que el sistema no había entrado en el periodo de sobreproducción.

VEA TAMBIÉN: ¿En quién ponemos nuestras esperanzas?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un futuro no lejano, cambiará la racionalidad del sistema, y a su vez, cambiará el carnaval, tal vez como desastre o tal vez como fin de la crisis.

Ahora bien, en este punto se pone el tema interesante, el carnaval como cosa se materializa gracias a la unión de intereses comerciales, en un sentido amplio, es decir, toda organización o individuo que realice una actividad comercial solamente en ese periodo de tiempo o saque provecho para incrementar las ventas de su negocio es, una entidad que produce o se beneficia de los riesgos, de la crisis civilizatoria.

Para terminar, si me permiten, el sistema capitalista pasará del modo avanzado al modo catastrófico, y, asimismo el carnaval se transformará, es decir, se contaminará más que en la actualidad y habrá mayor escasez de los recursos naturales.

Llegado a este punto, surgirá una lucha de intereses entre las diversas entidades, por un lado, los que se benefician de la catástrofe, y, por el otro, los que son afectados, estos últimos no son necesariamente los proletariados, sino una nueva fuerza transformadora conformada por diversas castas, clases, familias y grupos.

Un tipo de "estrato social ambientalmente deteriorado".

En este sentido, la primera resistencia a la regulación del carnaval, en el periodo del "capitalismo catastrófico", serán los que se benefician de la crisis, en especial los comerciantes.

Estudiante de Maestría en Ciencias Sociales (IDEN-SENACYT)

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".