Skip to main content
Trending
En noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico
Trending
En noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El diario La Prensa es ridículo y sesgado frente a las pensiones

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / La Prensa / OIT / Pensiones / PIB

Panamá

El diario La Prensa es ridículo y sesgado frente a las pensiones

Actualizado 2023/08/30 00:00:26
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El último intento del diario La Prensa por cumplir su papel de aparato ideológico orgánico del capital financiero.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panarusa: Nuevo esposo dice que es interesada; ella responde

  • 2

    Panameñas estudian más, pero hombres tienen más doctorados

  • 3

    Panamá se gasta más de $27 millones en los migrantes irregulares

El último intento del diario La Prensa por cumplir su papel de aparato ideológico orgánico del capital financiero, no solo mostró el carácter sesgado de este medio de comunicación social. También demostró que es capaz de hacer el ridículo cuando sea necesario para cumplir con su función de atacar la idea de una seguridad social pública y solidaria.

En su publicación del viernes 18 de agosto el diario La Prensa prácticamente alababa el reciente intento de la OIT de explicar y ampliar su valuación actuarial, destacando que el mismo era un documento que "no necesitaba más explicaciones". A esto se añadía que los funcionarios de esta institución habían expresado varias ideas rescatables, en la medida en que, a juicio de La Prensa, la disertación de la OIT estaría descartando por completo las propuestas del sector de los trabajadores.

En su publicación del miércoles 23 de agosto el diario La Prensa, siguiendo la voz de sus amos, se contradecía afirmando que la OIT "habría entregado un informe sesgado e incompleto ante el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep)". De esto surge una pregunta: ¿cuál es la causa que la Prensa haya decidido hacer el ridículo público de contradecirse ella misma?

La respuesta a esta última pregunta no es difícil de encontrar. El problema es que la OIT le recordó al Conep que su propuesta de migrar prácticamente todo los cotizantes a un sistema de cuentas individuales tiene un inmenso costo de transición, ya que el Estado tendría que poner en el nuevo sistema todo el valor de las cuotas de quienes serían trasladados a ese nuevo modelo de pensiones.

De hecho, la OIT consideró que este costo sería de entre el 4% y el 5% del PIB hasta el año 2040. Para ejemplificar el costo de esto se puede señalar que el Estado tendría que desembolsar en el período 2024 – 2028 entre B/.18,552.1 millones y B/.23,190.1 millones, a fin de que el capital financiero pudiera establecer su lucrativo negocio de las cuentas individuales manejadas privadamente. La desesperación del capital financiero lo lleva a proponer que el gasto del llamado pilar no contributivo (B/. 120.0 a los 65) no se tome en cuenta entre los costos.

Lo que, obviamente, el diario La Prensa no es capaz de criticar, ya que iría en contra de los intereses del capital financiero, son los sesgos de cálculo de la OIT referidos a la propuesta de los sectores sociales. El problema está en que los funcionarios de este organismo supusieron de manera arbitraria que la propuesta de estos sectores solo se planteaba como objetivo volver al modelo solidario de seguridad social, olvidando que la propuesta de los mismos contiene toda una batería de medidas muy concretas para lograr la viabilidad financiera de la propuesta. Esto está claro en el documento aprobado por los órganos de gobierno de la Universidad de Panamá, publicado bajo el título "Seguridad Social y Sistema de Pensiones en Panamá: Crisis y Alternativas Sociales", el cual fue acogido por la mayoría de los sectores sociales.

De hecho, la OIT no consultó con los trabajadores sobre el contenido concreto de sus propuestas. Con esto esta organización traicionó su propia metodología, tal como cualquiera puede observar tomando en cuenta el contenido de la página 13 del "User Manual, ILO/ Pension Actuarial Model" (2020). Se debe añadir que, además, los funcionarios de la OIT cometieron el error de utilizar un método de proyección del PIB y de la inflación, que los llevó a proyecciones que no pueden ser validadas y sesgan todo el análisis.

Queda clara, entonces, la carencia de legitimidad y autoridad moral del diario La Prensa para opinar sobre la seguridad social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

El Depósito Nacional de Biológicos se entregó el 18 de noviembre de 2021

Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo

Concierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".