Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / “El Irlandés”, y el Estado “mafia”

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crimen / Estado / Irlandés / Mafia / Narcotráfico / Políticos / Violencia

Historia

“El Irlandés”, y el Estado “mafia”

Publicado 2019/12/17 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini
  •   /  
  • Seguir

...cómo se explica que siendo EE.UU. el país con las mejores fuerzas armadas “defensivas” sea a la vez donde más drogas “ilícitas” se consumen? Es decir, ¿cómo se explican tantos traficantes sin “autorización” de los políticos?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La exitosa película de Netflix cuenta la historia del irlandés Frank Sheeran (Robert De Niro), quien luego de servir en la Segunda Guerra Mundial -y acostumbrarse a los homicidios como algo “natural”, “legal” y hasta “necesario”- deja su trabajo de camionero para convertirse en soldado de la mafia a las órdenes del “Jefe” Russell Bufalino (Joe Pesci).

Frank será un personaje que a fuerza de algunos notables asesinatos se inmiscuirá en la historia de EE.UU.

El ascenso de Kennedy como presidente y su asesinato, la invasión financiada por la CIA en La Bahía de Cochinos, el escándalo de Watergate y la misteriosa desaparición del sindicalista Jimmy Hoffa (Al Pacino), son hechos que sirven de marco para una trama atrapante y, sin dudas, con gran acierto histórico.

En buena parte gracias a la censura -de hecho- de los gobiernos y su capacidad de ocultar acciones, se cree que la mafia es una organización clandestina que ejerce su poder mediante el chantaje, la violencia y el crimen.

VEA TAMBIÉN: SPA: ¿llena las expectativas de la sociedad?

Sin embargo, como muestra la película, esta organización parece no entrar en conflicto con los intereses del Estado y opera más bien dentro del gobierno.

La violencia y el crimen puestos a disposición de la política y, por ende, de la burocracia sindical que responde al poder político.          

Ahora, quizás por excesiva prudencia o por no polemizar con las autoridades políticas, se olvidan de decir que el monopolio de la violencia hoy es ejercido por el Estado -los políticos- de modo que no se entiende la existencia de violencia si no surge del gobierno.

Por caso, ¿cómo se explica que siendo EE.UU. el país con las mejores fuerzas armadas “defensivas” sea a la vez donde más drogas “ilícitas” se consumen?

Es decir, ¿cómo se explican tantos traficantes sin “autorización” de los políticos?

VEA TAMBIÉN: Educación, justicia y democracia

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y es lo mismo en todo el mundo.

En estos días miles de personas salieron a la calle en La Valeta, capital de Malta, para pedir la renuncia inmediata del primer ministro, con fotos de Daphne al grito de “¡mafia!” Daphne Caruana Galizia, la más famosa periodista de Malta fue asesinada con un coche bomba el 16 de octubre de 2017.

Tenía 53 años e información con la que destapó varios y complejos escándalos de corrupción.

Había recibido numerosas amenazas.

Cuando la mataron investigaba una trama en la que estaba envuelto uno de los principales empresarios del país.

El primer ministro anunció su dimisión, pero el hecho de que su salida solo sea efectiva a partir del 12 de enero amenaza con prolongar la crisis, ya que alimenta la sospecha de que pueda interferir en la investigación dada, según la familia de la periodista, “la implicación de su mano derecha [y jefe de Gabinete hasta hace unos días], en el asesinato de su principal crítica”.

Este empresario, muy rico gracias a concesiones del gobierno, está sospechado de financiar el asesinato y fue detenido.

Pidió inmunidad, a cambio de dar información, e implicó al jefe de Gabinete y dejó serias dudas sobre el trabajo policial y la independencia de los jueces.

En fin, entre otros políticos, delegaciones del Consejo de Europa han visitado Malta para revisar la situación encontrando “serias irregularidades” … solo faltaría que lo envíen a Frank Sheeran que, al igual que el Raskolnikov de Crimen y Castigo de Dostoyevski, al llegar el final de la historia, develará en sus acciones y en su rostro un profundo sentimiento de culpabilidad que ninguna condena podrá jamás borrar.

*Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".