opinion

El mundo cambiante

Aurelio Martínez | | - Publicado:

El mundo cambiante

Los conflictos en el mundo siguen aumentando y pareciera que lejos de alcanzar la paz, vamos camino a enfrentamientos mayores, lo que deja en evidencia la poca capacidad para entendernos entre los seres humanos.

Versión impresa

Los enfrentamientos entre Ucrania y Rusia pausaron al resto de la humanidad por varios meses, pero con el pasar del tiempo la guerra sigue y ha pedido por lo menos para gran parte del mundo protagonismo. Lo que realmente nos deja pensando si eso es bueno o es malo.

Algunos expertos y analistas dicen que el nuevo enfrentamiento entre Israel y Palestina, que ha arrastrado a Irán y el Líbano, es una forma de distracción de los rusos que además obligan a Estados Unidos a dividirse y esto les daría ventaja a los de Vladímir Putin para conseguir sus objetivos más rápidos en la guerra ante Ucrania.

Las guerras y en especial las libradas en el medio oriente tienen una repercusión de inmediato a nivel mundial y es que disparan los precios del petróleo y de paso encarecen todos los productos de consumo, eso es un ingrediente muy perjudicial para la gran crisis económica que golpea a países como el nuestro.

Los analistas aseguran que estos conflictos bélicos irán creciendo; en otras palabras, estamos lejos de alcanzar esa anhelada paz y pareciera que se necesita más que voluntad de los altos mandatarios para que los aguas se calmen.

Vivimos tiempos complicados y lo ideal es que surjan líderes en diferentes partes del mundo, capaces de sentar a los que están en conflicto para que negocien y eso tampoco lo vemos cerca. Hay muchos intereses de por medio que frenan esas acciones.

Mientras la guerra armada aumenta de temperatura, la guerra comercial también se expande y eso perjudica al final a los consumidores, en otras palabras, estamos en problemas por varios francos.

La supervivencia dependerá de nosotros. Los seres humanos que hemos demostrado hasta el momento que no tenemos capacidad para comunicarnos y mucho menos para llegar a un acuerdo de paz.

Lo que queda es esperar que el ambiente sea menos belicoso y apostar a la fe de que el mundo es mejor sin tantos problemas generados por la sed de poder que llevamos dentro.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook