opinion

El mundo cambiante

Aurelio Martínez | | - Publicado:

El mundo cambiante

Los conflictos en el mundo siguen aumentando y pareciera que lejos de alcanzar la paz, vamos camino a enfrentamientos mayores, lo que deja en evidencia la poca capacidad para entendernos entre los seres humanos.

Versión impresa

Los enfrentamientos entre Ucrania y Rusia pausaron al resto de la humanidad por varios meses, pero con el pasar del tiempo la guerra sigue y ha pedido por lo menos para gran parte del mundo protagonismo. Lo que realmente nos deja pensando si eso es bueno o es malo.

Algunos expertos y analistas dicen que el nuevo enfrentamiento entre Israel y Palestina, que ha arrastrado a Irán y el Líbano, es una forma de distracción de los rusos que además obligan a Estados Unidos a dividirse y esto les daría ventaja a los de Vladímir Putin para conseguir sus objetivos más rápidos en la guerra ante Ucrania.

Las guerras y en especial las libradas en el medio oriente tienen una repercusión de inmediato a nivel mundial y es que disparan los precios del petróleo y de paso encarecen todos los productos de consumo, eso es un ingrediente muy perjudicial para la gran crisis económica que golpea a países como el nuestro.

Los analistas aseguran que estos conflictos bélicos irán creciendo; en otras palabras, estamos lejos de alcanzar esa anhelada paz y pareciera que se necesita más que voluntad de los altos mandatarios para que los aguas se calmen.

Vivimos tiempos complicados y lo ideal es que surjan líderes en diferentes partes del mundo, capaces de sentar a los que están en conflicto para que negocien y eso tampoco lo vemos cerca. Hay muchos intereses de por medio que frenan esas acciones.

Mientras la guerra armada aumenta de temperatura, la guerra comercial también se expande y eso perjudica al final a los consumidores, en otras palabras, estamos en problemas por varios francos.

La supervivencia dependerá de nosotros. Los seres humanos que hemos demostrado hasta el momento que no tenemos capacidad para comunicarnos y mucho menos para llegar a un acuerdo de paz.

Lo que queda es esperar que el ambiente sea menos belicoso y apostar a la fe de que el mundo es mejor sin tantos problemas generados por la sed de poder que llevamos dentro.

Más Noticias

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Economía Vendedores de la LNB temen perder trabajo con el plan de modernización

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Deportes Infraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avance

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Variedades Sydney Sweeney y Stephen Colbert, entre los presentadores de la edición 77 de los Emmy

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Variedades La mejor manera de empezar el día

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Suscríbete a nuestra página en Facebook