opinion

El potencial de las mujeres florece sin inhibiciones en Panamá

Para un mejor futuro, el papel de las mujeres es crucial desde la niñez, así como el acceso a tecnologías impulsadas por un modelo humano.

Paola Reynoso Cano | opinion@epasa.com | - Actualizado:

El potencial de las mujeres florece sin inhibiciones en Panamá

Actualmente, uno de los más grandes desafíos de Latinoamérica y el mundo es impulsar nuevas alternativas de crecimiento, transporte y desarrollo inclusivo, que conecten a las personas hacia el futuro, a través de la tecnología. Al respecto, algunos estudios como el de "Expect the Unexpected", de KPMG, revelaban hace unos años cómo el consumo desmedido, la crisis ambiental y los efectos de la aceleración del cambio climático apuntan a que, bajo las condiciones actuales, el mundo y nuestra sociedad se deterioran.

Versión impresa

Así, estamos de cara a un momento paradigmático para comunidades, empresas, organizaciones e instituciones gubernamentales de todos los niveles, donde existe un consenso clave: para un mejor futuro, el papel de las mujeres es crucial desde la niñez, así como el acceso a tecnologías impulsadas por un modelo humano. En ese sentido, las habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM) son esenciales para lograr hacer realidad el cambio de rumbo que se requiere.

La importancia de las áreas STEAM Así, el conocimiento y formación en las áreas STEAM se posicionan como una fuerza impulsora de innovación, crecimiento más equitativo y oportunidades de desarrollo para las mujeres y, por ende, para toda la sociedad: ya que, cuando acercamos a las niñas a herramientas tecnológicas y proyectos didácticos en ciencia, artes, ingeniería y matemáticas, esto impacta a sus familias, comunidades y economías.

Al respecto, y como parte de nuestra super misión de conectar a las personas a través de la tecnología para mejorar el mundo, en inDrive estamos impulsando la iniciativa STEAM GIRLS 360° en Panamá, la cual sumerge a 30 niñas y jóvenes de entre 10 y 18 años en un programa intensivo de 3 meses, que impulsa el desarrollo de habilidades técnicas y de liderazgo, con impacto social. Además de reforzar el conocimiento de sus derechos y deberes como ciudadanas.

Esta iniciativa cuenta con aliados clave en FUNDESTEAM (Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM), como socio implementador; y AIESEC, cuyo equipo de voluntarios cumple un importante papel en la promoción y ejecución de nuestras actividades, con base en su misión de desarrollar el liderazgo joven en Panamá.

El componente principal en el que se basa el proyecto es la formación tecnológica: Las participantes accederán a un simulador virtual donde explorarán conceptos esenciales en robótica y programación, para aplicarlos en proyectos prácticos. Asimismo, otra de las bases del programa fue el desarrollo de habilidades sociales y ciudadanas, promoviendo el empoderamiento cívico y la conciencia social.

Mundial de Robótica

Así, del grupo total de participantes de STEAM GIRLS 360° se seleccionó el mejor proyecto y el equipo tuvo la oportunidad de estar como invitado en la "Olimpiada Mundial de Robótica 2023" que se desarrolla en Panamá del 7 al 9 de noviembre. Este grupo preparó un robot de inDrive que se mueve en una pista simulada de la ciudad, donde evadirá obstáculos mediante programación. El proyecto prevé instaurar próximamente el "Club de Robótica inDrive". Como empresa, es nuestra convicción seguir impulsando acciones que conecten a las personas, a través de la tecnología y más allá de la movilidad. Por ello, poder ser representadas en esta Olimpiada Mundial por un equipo de niñas es un hito que pone de relevancia la importancia del liderazgo y ejecución de las mujeres en tareas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas. Todo como pasos hacia un futuro mejor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook