opinion

El Proyecto Colón Puerto Libre: Oportunidades y obstáculos

... han creado un lastre inmenso al desarrollo de Colón. En el caso de la Ley 93 de 1973, por los abusos al aplicarla, y por la permisividad en el tratamiento de los intrusos e invasores al querer llamarlos ocupantes improvisados y darle una imagen positiva y emotiva, a ladrones de propiedades que las invaden y utilizan a su antojo por años, sin pagar nada...

Roberto Cedeño De Obaldía - Publicado:

Uno de los puertos de la ciudad de Colón. Foto: AMP. Cortesía.

La ciudad de Colón desde su fundación ha sido un lugar con gran potencial para todo tipo de negocios, especialmente el comercio, la logística, y el turismo, entre otras actividades. Hace muy poco, terminé la lectura del libro Erased (Olvidados), de Marixa Lasso, sobre pueblos inundados y despoblados durante la construcción del Canal de Panamá entre 1904 y 1914, y se menciona una situación que se daba en algunos de esos pueblos y también en Colón, y es que por situaciones relativas a que muchos terrenos donde se construían edificios tanto en esos pueblos como en Colón, eran de propiedad de la compañía del ferrocarril transístmico y al no ser los propietarios de las mejoras, no estaban interesados en invertir en exceso en esos lugares, y, por ende, el desarrollo económico de esos lugares se veía restringido.

Versión impresa

Ese problema, y otros como la nefasta y socialista Ley 93 de 1973, han creado un lastre inmenso al desarrollo de Colón. En el caso de la Ley 93 de 1973, por los abusos al aplicarla, y por la permisividad en el tratamiento de los intrusos e invasores al querer llamarlos ocupantes improvisados (habitantes de asentamientos informales) y darle una imagen positiva y emotiva, a ladrones de propiedades que las invaden y utilizan a su antojo por años, sin pagar nada, o inclusive se les regala la propiedad si se trata de terrenos que el Estado compra para regalárselos y con ello, se desincentiva también la inversión en esta área.

Por el otro lado, se trata de situaciones en la que funcionarios públicos electos por voto popular, promueven invasiones del tipo antes mencionado, para obtener beneficios políticos (que los intrusos voten por ellos) y económicos (contribuciones en dinero de las indemnizaciones que reciban), afectando la seguridad jurídica e irrespetando la propiedad privada, lo cual no favorece para nada, posibles inversiones en esos sectores de la economía nacional.

Si a eso le sumamos el, irresponsablemente, haber declarado casi todas las edificaciones de la cuidad de Colón como patrimonio histórico, sin un estudio técnico que estableciera claramente el valor histórico de cada propiedad, como se hizo con el Casco Viejo de la ciudad de Panamá. Tenemos una idea de lo complicado que es para un inversionista decidirse a invertir en las 16 calles de Colón.

Se puede incluir también como otro desincentivo, que se da por causa de lo anteriormente mencionado, el que gran cantidad de terrenos que eran del ferrocarril Transístmico y fueron revertidos a Panamá en la década de los cincuenta, son hoy todavía propiedad del Estado, sea a través del Banco Hipotecario, Caja del Seguro Social, y que no existe ningún mecanismo ágil para darlos en concesión a particulares o para venderlos y que los particulares los desarrollen.

En una nota positiva, la nueva administración de Colón Puerto Libre a cargo de Nidia Ayarza, ha demostrado gran dinamismo y creatividad para mejorar muchos de los puntos antes mencionados, pero una sola golondrina no puede hacer verano.

Se necesita realizar los siguientes puntos para poder consolidar a la ciudad de Colón como un polo de desarrollo y que el Puerto Libre logre que la situación de los colonenses mejore de verdad y no sea solo una promesa política más: Que se concreten incentivos fiscales a los proyectos inmobiliarios de los proyectos inscritos en Colón Puerto Libre;

Que finalmente se terminen obras de infraestructura pendientes en Colón, de agua potable, aguas negras, etc.; Que se resuelva el problema de la invasión de propiedades y se desaloje a los intrusos;

VEA TAMBIÉN: ¿Con qué nos sorprenderán ahora los políticos con la maltrecha justicia?

Que se establezca claramente qué edificios tienen valor arquitectónico en Colón, y que se establezcan incentivos especiales para los que tengan que hacer esas costosas remodelaciones y se derriben los edificios en estado ruinoso, que no tengan valor arquitectónico, sin ningún problema.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook