opinion

El sector financiero debe transformarse

... lo que reta hoy al sistema financiero es cómo va cambiar la relación directa con sus usuarios, cómo los va a hacer sentir, ya sea mediada por plataformas digitales o por oficinas que permitan garantizar la bioseguridad de todos: clientes y trabajadores, pero logrando alguna cercanía y conexión.

Martha Ardila - Publicado:

Personalización, disponibilidad y seguridad, los factores que impactan en el sentir de los usuarios. Foto: EFE.

“Las personas olvidarán lo que dijiste y lo que hiciste, pero nunca olvidarán cómo las hiciste sentir.”.

Versión impresa

Esta es una de las frases más famosas de la escritora estadounidense Maya Angelou, y, sin duda, ilustra muy bien lo que define actualmente la transformación de la banca, pero en general del sistema financiero, en un mundo interpandemia y luego de esta.

Ha sido un reto global lo que está pasando en esta crisis sanitaria, que es absurdo dar como superada, y para los sistemas financieros ha implicado la toma de decisiones de gran impacto en sus operaciones y mercado.

En Centroamérica y El Caribe, que en Redhat denominamos región Ceaca, este contexto no es nada diferente.

Y aquí conecto con la reflexión de Angelou: en Ceaca y el mundo el sistema financiero ha dicho y ha hecho mucho.

Comunicó alivios en créditos y cobranzas, ofreció apoyo a planes de auxilio de los gobiernos, dio facilidades para el refinanciamiento de deudas o para ampliar el acceso a capitales y recursos para negocios, estas, algunas de las decisiones que dijeron que iban a adelantar e hicieron realidad.

Sin embargo, lo que reta hoy al sistema financiero en Ceaca y el mundo entero es cómo va cambiar la relación directa con sus usuarios, cómo los va a hacer sentir, ya sea mediada por plataformas digitales o por oficinas que permitan garantizar la bioseguridad de todos: clientes y trabajadores, pero logrando alguna cercanía y conexión.

Ahora, este reto, aunque pareciera, no es del todo nuevo para el sector financiero, pero la crisis sanitaria por la pandemia aceleró su desarrollo y expansión global, y de esta manera ha demandado respuestas más rápidas y hasta urgentes.

VEA TAMBIÉN: El milagro de los panes y peces

La personalización de la atención al cliente, la omnicanalidad de esa atención, la posibilidad permanente de canales audiovisuales de alta definición y seguridad, la rapidez de trámites y respuestas y su seguridad, la flexibilidad de oferta de servicios y su personalización, la alta disponibilidad de este entramado y la continuidad de la operación, son las respuestas que han surgido en estos meses para que la experiencia de las personas con sus entidades financieras sea lo más cercana posible, segura y a la medida.

Personalización, disponibilidad y seguridad, los factores que impactan en el sentir de los usuarios, y, que a su vez, demandan una transformación acelerada del sistema financiero de la mano de aliados tecnológicos que le permitan implementar y desplegar rápidamente soluciones que soporten y operen las herramientas, aplicaciones y funcionalidades innovadoras.

Desde el punto de vista tecnológico todo está dado para acelerar esta transformación, en Redhat, por ejemplo, se ofrecen soluciones específicas para que el sistema financiero se monte rápidamente en soluciones de nube híbrida y edge computing que le permitan desplegar las respuestas que esperan sus clientes cuanto antes.

En este sentido, consideramos que las tecnologías imprescindibles para adaptarse a estas necesidades de transformación no están sujetas a los stacks de software heredados o arraigados en costosas tecnologías propietarias.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué no llega el turista?

En su lugar, las soluciones estarán impulsadas por la innovación del código abierto, lo que permitirá a las organizaciones aprovechar las plataformas nativas de nube en todas partes, desde el edge y los centros de datos locales hasta las múltiples nubes públicas.

Con tecnologías de código abierto como Linux o Kubernetes, las entidades financieras tienen acceso a la innovación que puede ayudarles a construir el futuro y mantenerse a la vanguardia de su mercado; y además tienen a su disposición la automatización, la adaptación y el escalado de las operaciones existentes en los entornos de TI con más flexibilidad que la que pueden tener con los fabricantes propietarios.

Para concluir, ahora y luego, en la nueva normalidad, en una realidad de cambios constantes, de toma de decisiones vertiginosamente, la flexibilidad y agilidad de las soluciones que una entidad financiera implemente será la medida de su calidad de servicio y relación con  sus clientes, será la determinante de la experiencia que les harán sentir y que las personas no olvidarán.

Gerente de Ventas en Centroamérica y El Caribe para Red Hat.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook