Skip to main content
Trending
Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de BoliviaLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de BoliviaLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen
Trending
Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de BoliviaLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de BoliviaLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El emerger de China como hegemón global

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / COVID-19 / Crecimiento económico / Economía / Estados Unidos / Estrategia / Hegemón global / Pandemia / Política exterior / Seguridad

El emerger de China como hegemón global

Publicado 2021/03/07 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

El papel de China como prestamista financiero mundial y comprador influyente de bonos nacionales para rescatar a los Estados occidentales de una crisis financiera más severa, reforzó su percepción de gran poder.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hacia la reconstrucción social de Centroamérica sin dejar a nadie atrás

  • 2

    El primer frente de batalla contra las drogas está en los barrios populares

  • 3

    La provincia de Colón y el fracaso del transitismo

China ha obtenido mucha influencia mundial debido a sus gigantescas inversiones en países extranjeros, su amplio comercio, su influencia cultural y por la cooperación que sostiene con los países donde invierte. Foto: EFE

China ha obtenido mucha influencia mundial debido a sus gigantescas inversiones en países extranjeros, su amplio comercio, su influencia cultural y por la cooperación que sostiene con los países donde invierte. Foto: EFE

Desde que Deng Xiaoping llegó al poder en 1978 y abrió la economía de China durante las décadas de 1980 y 1990, el ascenso de China es motivo de gran preocupación para sus vecinos más próximos, así como para las otras grandes potencias mundiales. Un crecimiento económico de dos dígitos sin precedentes, impulsó el mercado interno de China al segundo lugar en el mundo, apenas detrás de Estados Unidos.

A pesar de que la pandemia del coronavirus surgió en China a finales del 2020 y continuó durante el 2021, su crecimiento económico aunque menor no se detuvo. (Danner  y Martín, 19 de abril de 2021). El estilo influyente de Deng se convirtió en una tradición entre los sucesivos presidentes chinos. Desde Jiang Zemin a Hu Jintao, y ahora a Xi Jinping, China, continuó alimentando y promulgando la imagen de un poder, con intenciones completamente pacíficas.

En línea con esta tradición en desarrollo en la política exterior y la gran estrategia de China, el presidente Xi avanzó más conceptos de seguridad, enfatizando una estrategia de política exterior que enfatiza las intenciones pacíficas de China.

En consecuencia, el presidente Xi se refirió al enfoque de China como "común, integral, cooperativo y sostenible", y pidió al resto del mundo "alinear sus diversos intereses de seguridad dentro de un proyecto común; evitar monopolizar los asuntos de seguridad; trabajar por la seguridad sin alianzas exclusivas; y abordar la gama completa de amenazas tradicionales y no tradicionales" (Holslag, 2014).

En la última década se ha profundizado un debate en todo el mundo sobre si China se convertirá en el hegemón mundial. Existen diferentes opiniones sobre este asunto. Algunos argumentan que esto será por su influencia económica y política, pero no militar. Otros piensan que ascenderá como hegemón por su influencia militar, pero por la vía pacífica. Su ascensión como país líder del mundo desplazaría a Estados Unidos como hegemón.

La Gran Recesión Global de 2008 comenzó en Occidente, específicamente en Estados Unidos. La misma afectó negativamente a estos países y dejó a China, en general, ilesa. En consecuencia, la auto-percepción de China pasó de verse a sí misma como un mero ascenso, al logro real de su ascenso al estatus de gran potencia.

El papel de China como prestamista financiero mundial y comprador influyente de bonos nacionales que ayudó a rescatar a los Estados occidentales altamente desarrollados de una crisis financiera más severa, reforzó su percepción de gran poder. En consecuencia, los tomadores de decisiones chinos (Policy makers) y un vasto segmento de su población reconocieron que el tiempo del liderazgo global de China finalmente había llegado, mientras que el de Estados Unidos estaba disminuyendo y terminando rápidamente (Nye, 2011). Traducción del autor.

China ha obtenido mucha influencia mundial debido a sus gigantescas inversiones en países extranjeros, su amplio comercio, su influencia cultural y por la cooperación que sostiene con los países donde invierte. Esta cooperación ha aumentado durante la construcción de la Ruta de la Seda.

VEA TAMBIÉN: Ser tolerantes es un deber a ejercitar

Personalmente, soy de opinión de que China se convertirá en el próximo hegemón mundial antes de la segunda mitad del siglo XXI.

Analista geopolítico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Presentación del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Pencyt) 2025–2029. Foto: Cortesía

Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai). Foto: Archivo

ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Saúl Méndez. Foto: ARCHIVO.

Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia

Llamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas

Presencia de gallinazos por los animales muertos. Foto: Cortesía

Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".