opinion

En pro de un futuro mejor para la mujer

...promover sin cesar la igualdad de género y el progreso de la mujer, en contribución a la construcción de una comunidad de destino de la humanidad.

Wei Qiang | opinion@epasa.com | - Publicado:

China ha recibido a más de 20,000 mujeres de Asia, África, América Latina, Europa Oriental y países isleños del Pacífico en distintos programas de capacitación en administración pública, economía y educación, salud, agricultura, entre otras. Foto: EFE.

"¡ La mujer sostiene la mitad del cielo!".

Versión impresa

Esta afirmación, atribuida al presidente Mao Zedong, líder de la Revolución China, que condujo a la Fundación de la República Popular China hace 70 años, deja muy en claro la enorme importancia y valor que el Gobierno chino le da al trabajo relacionado con la mujer, importancia y valor que solo ha venido creciendo, conforme el país progresa en lo económico, social y cultural, no tan solo al interior de China sino también proyectándose al escenario internacional.

En septiembre de 2015, el presidente Xi Jinping declaró en la Conferencia Mundial sobre la Mujer en la sede de la ONU en Nueva York, que China invitaría a 30,000 mujeres de países en vías de desarrollo en los próximos cinco años a participar en cursos de capacitación en China, claro reflejo del sincero compromiso de China con la causa mundial de la mujer.

Hasta el momento, gracias a los esfuerzos mancomunados de la Cancillería, el Ministerio de Comercio, la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Federación Nacional de la Mujer de China, hemos recibido en el país más de 20,000 mujeres de Asia, África, América Latina, Europa Oriental y países isleños del Pacífico en distintos programas de capacitación en una amplia gama de temas, e.g.: administración pública, organizaciones sociales, economía y comercio, educación, salud, agricultura, silvicultura, ganadería y pesquería.

Enfocando en las metas de Igualdad de Género de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, tales como cero discriminación laboral, China ha celebrado seminarios temáticos para compartir sus experiencias y prácticas en el desarrollo femenino e infantil con otros países en vías de desarrollo, a fin de mejorar el empleo de la mujer y su vida familiar.

VEA TAMBIÉN: Analizando el holismo y la educación

Para promover el empoderamiento y liderazgo femeninos, la Federación Nacional de la Mujer de China ha organizado por tres años consecutivos varios seminarios de capacitación para mujeres dirigentes de partidos políticos y organizaciones femeninas de 84 países en vías de desarrollo, cubriendo vastas regiones como América Latina, Europa Oriental, Asia Central, África y los países isleños del Pacífico.

En el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, hemos llevado a cabo proyectos de capacitación para reforzar la conectividad y la amistad entre los pueblos.

Entre las 51 extranjeras que estudian en la Universidad de la Mujer de China, provenientes de 24 países, 19 países han tomado parte en la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Alentamos a las localidades de China en sus intercambios con los países vecinos en materia de la mujer, desarrollando, a cargo de las Federaciones de la Mujer de una multitud de provincias chinas múltiples proyectos de capacitación con Birmania y Laos, entre otros países.

VEA TAMBIÉN: Diálogo surrealista: Dalí y Miró

Las participantes no solo asisten a clases y debates para intercambiar opiniones, sino también realizan giras para conocer en terreno el desarrollo rural e historias de éxito de empresarias, para tener un conocimiento cabal sobre la causa de la mujer en China.

En los años venideros, nos disponemos a invitar a un número superior a 5,000 mujeres extranjeras cada año para participar en cursos de capacitación temáticos sobre la construcción de capacidades, habilidades social, política y económica, salud materno-infantil, desarrollo femenino e infantil, etc., dando así dinámicos contenidos a su resolución a promover sin cesar la igualdad de género y el progreso de la mujer, en contribución a la construcción de una comunidad de destino de la humanidad.

 Embajador de la República Popular China en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook