opinion

Es urgente reprogramar el ‘GPS’ y el ‘Wase’ que nos guíe por el buen camino

Panamá se convierte poco a poco en una sociedad violenta, indiferente, juega vivo y poco solidaria. Pareciera que entramos en una carrera de descomposición social en la que solo unas pocas voces advierten lo dañino de la situación.

Arnulfo Barroso Watson - Publicado:

Panamá muestra los mismos signos que países vecinos que entraron en una vorágine de violencia que todavía los sacude. Foto: EFE.


Hemos perdido los panameños el ‘GPS’ y el ‘Wase’ que nos deben conducir por el buen camino?, preguntaba el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, en su homilía del domingo. Ulloa se refería específicamente a los brutales actos de violencia ocuridos en el país en las últimas semanas. 

Versión impresa

A la pregunta de Ulloa, yo contestaría que sí. Amplios sectores de la sociedad perdieron hace rato el ‘GPS’ y el ‘Wase’ de la moralidad, la decencia, la transparencia y la elemental solidaridad humana.

Y la pérdida de esos valores fundamentales se transmiten a diario de forma masiva, en vivo y a todo color, y lo peor es que el mal ejemplo proviene de arriba hacia abajo.

Panamá se convierte poco a poco en una sociedad violenta, indiferente, juega vivo y poco solidaria.

Pareciera que entramos en una carrera de descomposición social en la que solo unas pocas voces advierten lo dañino de la situación.

Panamá muestra los mismos signos que países vecinos que entraron en una vorágine de violencia que todavía los sacude.

Y no solo hablamos de las balas que disparan los criminales, también nos referimos a la corrupción que carcome nuestras instituciones.

Hablamos de los políticos que manejan la Cosa Pública a su conveniencia, en una danza de millones que resulta ofensiva para la sociedad.

VEA TAMBIÉN: Ni Babel ni Babilonia, queremos dignidad

Reprogramar el ‘GPS’ y el ‘Wase’ del país es una tarea urgente.

Periodista

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook