opinion

Eslabones de un accidente

Cuando un obrero muere por la caída de un martillo son culpables: el que trabajó con el martillo sin fijarlo con una cuerda a su cuerpo, el ingeniero que no ordenó colocar una malla protectora contra objetos en caída libre, la víctima por no portar su casco...

Sebastián Vásquez Bonilla  | opinion@epasa.com | - Publicado:

Quién es el verdadero culpable, el conductor que iba a alta velocidad o el peatón que cruzó indebidamente la calle. Foto: EFE.

Recientemente, dicté un curso sobre el manejo de desechos industriales, para la carrera de Prevención de Riesgos, Seguridad y Ambiente de la Universidad de Panamá, el cual me obligó a reflexionar sobre lo que usualmente llamamos "accidentes" y quiénes son los verdaderos responsables de los mismos.

Versión impresa

Vinieron a mi mente una serie de expresiones y conductas populares, que estimo, en gran medida, tienen mucho significado y que, desafortunadamente, no analizamos en su debida dimensión.

"Accidente solo lo sufre aquel a quien le cae un rayo en un día soleado", es una de esas frases célebres en la que se da a entender que detrás de cada accidente hay una persona que cometió un error y otra que fue imprudente, por exponerse a los efectos de dicha equivocación.

Algo similar deduje de un artículo que en una ocasión leí, donde se indica que no debemos culpar a Dios por los desastres naturales, porque son fenómenos que se dan en áreas ya establecidas. Es la avaricia y terquedad humana la que nos obliga vivir en la Falla de San Andrés, puntualiza el artículo.

En materia de tránsito, en el pasado se promovió el "manejo a la defensiva", como evidencia de que los irresponsables del volante no iban a desaparecer, pero si conducíamos en forma precavida, podríamos no ser víctima de ellos.

VEA TAMBIÉN: 'Los Tomasitos', la necesidad de reabrir este centro educativo (Parte II)

Igualmente, tengo entendido que un alto porcentaje de las muertes por accidentes automovilísticos son por atropello y que en la mayoría de los casos es por imprudencia del peatón.

Queda la interrogante de quién es el verdadero culpable, el conductor que iba a alta velocidad o el peatón que cruzó indebidamente la calle.

En salud, es común escuchar en diversos medios que en Panamá se practica más la medicina curativa que la preventiva.

Ello me hace pensar que hasta pescar un resfriado no puede ser considerado como un "accidente", porque pudieron estar involucradas muchas personas; desde el funcionario que no gestionó la compra de las vacunas a tiempo, hasta el afectado por no vacunarse; o algunos funcionarios del Ministerio de Educación, por no inculcar en la población la importancia de las vacunas.

Abordar este tema sería una excelente oportunidad para que el nuevo gobierno demuestre que realmente es "nuevo".

VEA TAMBIÉN: ¿Se podría reactivar la economía?

Cada vez que una estructura o equipo colapsa, se exclama que en Panamá no existe la cultura del mantenimiento, como indicativo de que los daños causados pudieron ser evitados.

Más aun, el mayor daño usualmente ocurre por situaciones ajenas al evento, como por aquella ambulancia que no llegó a tiempo, porque no había agua para sofocar un incendio o porque alguien dejó encerradas unas llaves importantes. Al final, fue una cadena de eventos, supuestamente fortuitos, la responsable de las víctimas.

En el campo laboral, he sido testigo de cómo algunos trabajadores se rehúsan a utilizar ciertas medidas de seguridad, ya sea porque no están acostumbrados a ellas, porque les incomoda o porque les gusta "guapear", haciendo alardes de no necesitarlas. Cuando un obrero muere por la caída de un martillo son culpables: el que trabajó con el martillo sin fijarlo con una cuerda a su cuerpo, el ingeniero que no ordenó colocar una malla protectora contra objetos en caída libre, la víctima por no portar su casco y todos aquellos que luego tomaron medidas para que la tragedia no vuelva a ocurrir. Claro… demasiado tarde.

Concluyo de toda esta reflexión que los accidentes no existen y que detrás de cada uno de ellos hay un irresponsable o incompetente, una víctima imprudente o ignorante y un número plural de personas que sabían que dichos eventos podrían ocurrir, pero no crearon las condiciones adecuadas para que no ocurra o no ocasione víctimas. Entre ellos podría estar el autor de este artículo y el lector.

Docente

Etiquetas
Más Noticias

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Suscríbete a nuestra página en Facebook