opinion

Esperando el día del juicio

Continuamos en la espera de los reconocimientos a los desaparecidos y asesinados. Aplaudimos que el entonces presidente Martinelli le hizo reconocimiento al mártir sindicalista Heliodoro Portugal, pues le dio el nombre de Portugal a la “Calle C”, del Corregimiento de Santa Ana (ciudad de Panamá).

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

En 2014 un equipo argentino de antropólogos forenses, conocido como “Eaaf”, debía llegar a Panamá el lunes 17 de marzo de ese año, para analizar los restos humanos de personas asesinadas por la dictadura militar (1968-1989).

Versión impresa

Con mucha decepción, recibimos la triste noticia de que este equipo no llegó a Panamá aquel lunes 17. La desagradable noticia fue publicada el 19 de marzo de aquel año en Crítica. La idea era que los restos fueran identificados para ser entregados a familiares y darles cristiana sepultura.

Según la nota periodística de Crítica, no se dio respuesta a una nota de solicitud que remitió el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), de aquel tiempo, dirigida a la procuradora de la Nación de aquel tiempo, sobre el uso de la partida para pagar los gastos de boletos aéreos de la Eaaf.

La visita de los forenses argentinos formaba parte de acuerdos en la mesa de entendimiento entre el Comité de Familiares de Desaparecidos - Héctor Gallego (COFADEPA-HG) y el Estado panameño.

Allá por el 2002, la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM), dejó sentada su preocupación por allanamientos efectuados por el Ministerio Público de aquella época a la Comisión de la Verdad de Panamá (CVP), que investigaba aquellos asesinatos y desapariciones ocurridas durante la dictadura.

La FEDEFAM es un organismo no gubernamental de Derechos Humanos, con estatus consultivo en categoría segunda ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la ONU.

Desde aquella época, era larga la cadena de obstáculos que los gobiernos ponían a las investigaciones alegando infinidad de excusas. La lentitud de los procesos revelaba complicidad.

Del 2001 al 2012 se procesaron parte de los restos existentes. El Presidente de la República de aquel entonces (2009-2014), Ricardo Martinelli, se comprometió a donar 45 mil balboas, para efectuar exámenes de ADN. Muy pocos exmilitares llamados a juicio fueron condenados o detenidos; otros, estaban prófugos.

VEA TAMBIÉN: Los contratos de nebulización, una necesidad en pandemia

Continuamos en la espera de los reconocimientos a los desaparecidos y asesinados. Aplaudimos que el entonces presidente Martinelli le hizo reconocimiento al mártir sindicalista Heliodoro Portugal, pues le dio el nombre de Portugal a la “Calle C”, del Corregimiento de Santa Ana (ciudad de Panamá).

Portugal fue detenido en 1970 en el Café “Coca-Cola” por agentes del G-2 y enviado a prisión en el Cuartel de Tocumen donde fue torturado y asesinado. Sus restos fueron ubicados por un testigo el 22 de septiembre de 1999.

En un principio se creyó que eran los del sacerdote Héctor Gallego, pero el 21 de agosto del 2000, se comprobó mediante prueba de ADN que eran los de Portugal.

¿Qué esperamos?  ¿El día del juicio?

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook