Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Floyd

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dirigente popular panameño / Floyd Britton / George Floyd / Tortura

Floyd

Publicado 2020/08/01 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • Seguir

Floyd Britton combatió en la Universidad de Panamá a los grupos reaccionarios y reformistas. Participó activamente en las jornadas para recobrar la soberanía de nuestra patria sobre la otrora “Zona del Canal”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La agricultura orgánica: la agricultura desde otra perspectiva

  • 2

    La pospandemia y la Política Económica en Panamá

  • 3

    Nociones elementales de la argumentación penal


George Floyd, un afroestadounidente, fue asesinado recientemente, el pasado 25 de mayo, por un policía de Mineápolis por supuestamente haber entregado un billete falsificado de $20.

Floyd nació en Fayetteville, Estados Unidos, en de octubre de 1973. Esta muerte provocó un movimiento de protesta histórico que cruzó las fronteras de EEUU.
 
El nombre “Floyd” nos trajo a la memoria el nombre de Floyd Britton, el dirigente popular panameño conocido por haber organizado, a finales de la década de 1950, la Federación de Estudiantes de Panamá (FEP).

Floyd Britton combatió en la Universidad de Panamá a los grupos reaccionarios y reformistas.

Participó activamente en las jornadas para recobrar la soberanía de nuestra patria sobre la otrora “Zona del Canal”.

Britton reveló ante el mundo el anteproyecto de los Tratados “Robles Johnson”, el cual pretendía legalizar la presencia de las bases militares estadounidnses en territorio panameño; fue herido en las playas de Santa Clara cuando intentó participar en 1959 en un intento por derrocar al Gobierno del presidente Ernesto de la Guardia.  Jr. Britton fundó el Movimiento de Unidad Revolucionaria (MUR), cuyo propósito era derrocar al sistema politico imperante en esa época e istaurar un sistema que beneficiara a los campesinos y obreros.

Había nacido en la ciudad de Colón, el 21 de abril de 1937.

De extracción humilde, su madre fue la ciudadana nicaragüense Nelly Morrison y su padre Leland Britton, oriundo de la isla Providencia, en Colombia.

VEA TAMBIÉN: La pospandemia y la Política Económica en Panamá

Floyd realizó parte de sus estudios primarios y de primer ciclo en Colombia, a donde se trasladó la familia.

De regreso a Panamá trabajó en la “Panadería SAS”; completó sus estudios de primer ciclo en la Escuela de Artes y Oficios, y los de segundo ciclo en el Instituto Nacional, donde tuvo confrontaciones como miembro fundador del grupo “Sebastián Tapia”.

La confrontación que tuvo fue con el rector Carlos Manuel Gallegos, quien finalmente Gallegos sufrió expulsion de su cargo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por aquellos, días Britton publicó junto con Eduardo Santos Blanco el periódico estudiantil “El Aguilucho” y organzó la AFIN (Asociación Federada del Instituto Nacional).
 

VEA TAMBIÉN: Retos de la educación en Kuna Yala en tiempos de la COVID-19

En 1957 se involucró en la reorganización de la FEP, que había sido desbandada por Remón Cantera. Britton vivía en Río Abajo.

Al producirse el alzamiento de Cerro Tute participó en el desembarco de Santa Clara y fue herido en un hombro.

Cuando se produjo el golpe militar el 11 octubre de 1968, Britton fue detenido en la Cárcel Modelo.

Allí permaneció un año y después fue enviado a la isa penal de Coiba.

Llegó a Coiba y, tras muchas torturas, Britton murió allí el 29 de noviembre de 1969.

Educador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

La Fiscalía de Homicidios de Veraguas mantiene las investigaciones en curso para esclarecer responsabilidades . Foto. Melquíades Vásquez

Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".