Skip to main content
Trending
Rector Flores responde a Mulino sobre la 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?Inicia la postulación en línea a través de PROVEL para acabar con prácticas irregularesEl mandatario panameño y el Secretario General de la OEA evalúan la situación geopolítica del hemisferio
Trending
Rector Flores responde a Mulino sobre la 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?Inicia la postulación en línea a través de PROVEL para acabar con prácticas irregularesEl mandatario panameño y el Secretario General de la OEA evalúan la situación geopolítica del hemisferio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Retos de la educación en Guna Yala en tiempos de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dificultades / Educación / Elevar capacidad del wifi / Guna Yala / Retos / Tiempos de COVID-19

Retos de la educación en Guna Yala en tiempos de la COVID-19

Publicado 2020/07/30 00:00:00
  • Simón Herrera G.
  •   /  
  • Seguir

...el Gobierno juega un papel preponderante de elevar la capacidad del wifi para que los estudiantes no tengan problemas para recibir las clases en forma virtual...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Que hay escasez de líderes en el mundo

  • 2

    Las fallas del Sistema Penal Acusatorio

  • 3

    Cuando el lavado de cerebro no es tan sutil

No es fácil exigir a los estudiantes que utilicen sus celulares, computadoras o laptops. Si el estudiante contara con este medio tecnológico, el wifi no tendría suficiente capacidad. Foto: EFE.

No es fácil exigir a los estudiantes que utilicen sus celulares, computadoras o laptops. Si el estudiante contara con este medio tecnológico, el wifi no tendría suficiente capacidad. Foto: EFE.

La educación debe estar al alcance de todos para que la sociedad pueda avanzar equitativamente, se deben tomar en cuenta todas las partes involucradas de la sociedad que aporta para la buena marcha del país. Ningún grupo debe estar rezagado.

Y en tiempos difíciles, el Gobierno tiene que dotar de herramientas necesarias a todos para que se cumplan los fines de la educación.

En la comarca Guna Yala también se realizan esfuerzos a través de las autoridades del Meduca para que los materiales de enseñanza-aprendizaje puedan llegar a estos sectores apartados del país.

Sin embargo, la realidad no presenta escenarios favorables.

Las autoridades tienen que buscar estrategias necesarias y viables para que los estudiantes de mi comarca no queden sin recibir las lecciones de lo que queda del presente año lectivo tomando en cuenta que ya existe el currículo priorizado para todos los niveles.

Ya el Meduca anunció que este año las clases terminarán de manera no presencial, que es una buena decisión por el peligro latente que todavía existe por las altas cifras que se registran diariamente.

En el plan del Meduca frente a la pandemia no servirán las esperanzadoras palabras que se observan del presidente (Panamá debe aprovechar de la pandemia de la COVID-19 para convertirse en un país más solidario y humano) si no hay el deseo de hacer bien las cosas.

Para que el país sea más solidario y humano se tienen que ejecutar planes y programas para que los recursos del Estado puedan alcanzar a los sectores menos favorecidos.

VEA TAMBIÉN: La pandemia y la indolencia gubernamental

En Guna Yala, los acudientes tienen más preguntas que respuestas.

Todavía se preguntan cómo sus hijos recibirán las clases estando en las casas cuando el wifi no tiene la capacidad suficiente para interactuar con los docentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las situaciones desfavorables que existen en estas comunidades son variadas, incluso existen comunidades en donde no hay señal de internet.

Podría uno pensar que estos estudiantes se pueden transportar a otras comunidades para buscar la señal, pero por los estrictos cercos sanitarios de muchas comunidades, que gracias a estas decisiones de las autoridades locales, muchas comunidades no tienen casos del COVID-19, ellos no pueden realizar los viajes.

No es fácil exigir a los estudiantes que utilicen sus celulares, computadoras o laptops.

En este caso creo que el tema no es si el estudiante cuenta o no con el equipo tecnológico.

VEA TAMBIÉN: Sobre el Teletrabajo

Si el estudiante contara con este medio tecnológico, el wifi no tendría suficiente capacidad.

En ese sentido, el Gobierno juega un papel preponderante de elevar la capacidad del wifi para que los estudiantes no tengan problemas para recibir las clases en forma virtual tomando en cuenta que muchos docentes no se encuentran en sus áreas de trabajo.

Ojalá que tampoco el tema de la repartición de laptops no solamente quede en una promesa más.

El tema de los cuadernillos será muy difícil llevar a los últimos rincones del país, porque el personal también estaría expuesto al contagio ahora que el virus se encuentra en su “fase más contagiosa”, como lo han señalado las autoridades.

Estas dificultades en Guna Yala son mayores y la realidad de los padres de familia es preocupante.

Este es el momento oportuno de priorizar en temas sensitivos como nuestra educación y tomar las decisiones reales, concretas y justas para formar una sociedad con emprendedores del futuro.

De lo contrario, las palabras del famoso pedagogo y filósofo brasileño, Paulo Freire, seguirán teniendo mucha relevancia cuando señaló: “Sería en verdad una actitud ingenua esperar que las clases dominantes desarrollasen una forma de educación que permitiese a las clases dominadas percibir las injusticias sociales en forma crítica".

Docente de inglés.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Rector Flores responde a Mulino sobre la 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Podrán aplicar a través del sitio web de Meduca. Foto: Cortesía

Inicia la postulación en línea a través de PROVEL para acabar con prácticas irregulares

Durante la reunión. Foto: Cortesía

El mandatario panameño y el Secretario General de la OEA evalúan la situación geopolítica del hemisferio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".