opinion

Guillermo Endara Galimany, paladín de la democracia

- Publicado:
En la historia política panameña, pocas veces se ha conocido un gobernante tan humilde, jovial, sencillo y honesto como lo fue Guillermo Endara.

Llegó a la presidencia en los momentos más críticos de la historia republicana.

Los bancos cerrados, los comercios destrozados debido al saqueo, deliberadamente, ocurrido durante la invasión, las finanzas del estado en déficit total, la confianza y la moral de la ciudadanía en el piso, las industrias en caos, las instituciones del estado totalmente paralizadas, la fuerza pública desmoralizada, la inversión pública y privada en cero, la confianza del inversionista nacional y extranjero inexistente, etc.

Ante estos tétricos escenarios surge la figura del presidente Guillermo Endara, acompañado por los vice presidentes Ricardo Arias Calderón y Guillermo Ford y de un equipo de competentes y honestos funcionarios que al trabajar en equipo logran sacar al país de la anarquía existente.

Gracias a la personalidad firme, paciente, tolerante y conciliadora del presidente Endara, Panamá se recuperó sin mayores sobresaltos y persecuciones.

Guillermo Endara fue siempre tolerante con sus adversarios, reabrió los periódicos y propicio una total y amplia libertad de expresión, pero lo más importante a mi juicio, nos hizo recobrar la confianza en la democracia como la mejor expresión para la convivencia pacífica entre los panameños.

Cuchungo, como cariñosamente le llamábamos sus amigos, siempre hizo gala de un gran sentido de humor, su auténtica sonrisa contagiaba a todos y nos daba la confianza para trabajar con entusiasmo.

No en vano le llamaron los medios… pan de dulce.

Desde los primeros días de su gobierno estableció las bases para el restablecimiento y respeto de las instituciones democráticas y promovió con su ejemplo el principio de la separación de los poderes y defendió el derecho de disentir a sus adversarios políticos.

A pesar de que fue víctima de la violencia de sus opositores nunca persiguió a nadie y en todo momento favoreció la reconciliación dentro de la ley, de la que fue siempre muy respetuoso.

En materia fiscal, recibió las arcas del estado, con un déficit de 900 millones y cuando termino su período dejó más de 1600 millones en caja.

La austeridad fue su lema.

Con el apoyo de su contralor Chinchorro Carles, el Gerente del Banco Nacional Luis H.

Moreno y su Ministro de Hacienda Mario Galindo, este logro fue posible.

Trabajó en equipo, aceptó los consejos de sus colaboradores.

Siempre se distinguió por su probidad, humildad, sencillez y buen juicio.

Otro logro significativo, fue propiciar las primeras elecciones verdaderamente limpias e imparciales.

El candidato de oposición ganó y él, personalmente, como presidente de todos los panameños le entregó la banda presidencial, situación que nunca más se ha repetido.

Este hecho insólito, sentó las pautas que han regido en las cuatro elecciones que le sucedieron y que ayudaron a consolidar la democracia panameña que hoy disfrutamos.

Sin lugar a dudas, Guillermo Endara fue un convencido creyente de la democracia.

Siempre pensó en el país antes que pensar en él, tuvo la valentía de sacrificarse por su pueblo sin importarle los riesgos que correría y que de hecho ocurrieron contra su vida.

A su deceso todos los demócratas como yo, siempre lo recordaremos.

Su legado de honestidad y humildad debe ser emulado por todos los políticos que ocupan los altos cargos públicos.

Cuchungo Endara será recordado como el Paladín de la democracia panameña.

Su memoria siempre estará viva en las presentes y futuras generaciones panameñas, amantes de la democracia.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook