opinion
Hay menos pobres en Panamá
- Publicado:
Viodelda Barrías (viodelda.barrias@epasa.com ) / PANAMA AMERICAEn Panamá hay menos pobres.Esa es la buena noticia que dio a conocer el Ministerio de Economía y Finanzas esta semana.Más de 100 mil personas dejaron de ser pobres en los últimos cinco años.Los datos señalan que en el 2006 aproximadamente por cada 100 personas había 17 que vivían en la indigencia.Actualmente hay unos 10 indigentes por cada 100 personas.Aunque las cifras demuestran que la situación está mejorando, aún no hay motivos para celebrar.Las razones de esta desazón son evidentes.Tanto el Gobierno, como los empresarios y los organismos internacional coinciden en que la situación económica de Panamá es envidiable.Los niveles de crecimiento se ubican por encima del 10% y todo indica que este año nuevamente marcará una cifra récord.Panamá es un país que prácticamente lo tiene todo para que no haya ni siquiera una persona viviendo en situaciones deplorables.Somos un país en donde abundan recursos, con costas tanto en el Atlántico como el Pacífico, lo que garantiza alimento barato y sano para la población.También hay tierras muy fértiles para la producción agrícola , lo que debe ser un estímulo para aprovecharla a su máximo nivel.Los ingresos que percibe el Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón, el centro bancario y tanto otros negocios exitosos son fuentes de ingresos para el país, los cuales deben ser utilizados de la forma más eficiente para garantizar que la población tenga acceso a las necesidades básicas como son la salud, educación y alimentación.Pero la tarea debe ser conjunta, de todos los sectores y aplicar el concepto del bien común, pregonado por pocos pero olvidado por muchos y que es una de las piezas claves para lograr el verdadero crecimiento sostenible de la economía panameña y de los ciudadanos del país.