opinion

Igualdad de género

...una ardua tarea y más bien es un tema de cultura país y a lo interno de todas las organizaciones el valorar a las mujeres por su capacidad...

Marlene Rodríguez - Publicado:

Gran parte de los egresados, anualmente, de las universidades en Panamá son mujeres. Foto: Archivo.

No podemos esconder la realidad que vivimos en América Latina con relación a la igualdad de género, específicamente en el tema de la mujer, la problemática que atraviesa con relación al tema discriminatorio en materia laboral. y Panamá no se escapa de esta dura realidad.

Versión impresa

La mujer lucha día con día por encajar en la sociedad, se prepara académicamente para poder sobresalir o que se le tome en cuenta en temas que hace muchos años no tenía ni voz ni voto; por ejemplo, el ocupar grandes cargos de direcciones en consorcios o hasta llegar a obtener cargos de elección popular.

Es una ardua tarea y más bien es un tema de cultura país y a lo interno de todas las organizaciones el valorar a las mujeres por su capacidad para formar parte de una Junta Directiva.

VEA TAMBIÉN: El poder transformador de un docente

¿Estamos las mujeres preparadas para ejercer cargos de alta jerarquía?

Gran parte de los egresados, anualmente, de las universidades en Panamá son mujeres, esto demuestra que llevan la ventaja en los temas de preparación académica superior.

Son estas mismas mujeres las que ingresan al mundo laboral con todas las ganas de poner todo este conocimiento en práctica, pero nos encontramos con una triste realidad y es que, al concursar por la misma plaza de empleo que el hombre, esta es demeritada salarialmente, lo que la obliga a ingresar a esa plaza por un salario injusto.

Es entonces cuando la mujer, en muchas ocasiones, cansada de que no se le tome en cuenta por su intelecto, busca la manera de superarse, y, en algunas ocasiones, lo hace de forma inadecuada, como por ejemplo, siendo más que una secretaria para ese jefe después de sus horas laborales, lo que le ayuda a obtener jugosos salarios.

VEA TAMBIÉN: Recuerdo como hoy, ese día 9 de Enero de 1964

Vemos, en ocasiones, que la voz de la mujer se ve opacada incluso en reuniones de Juntas Directivas, donde en su mayoría son hombres, la misma es evidenciada y hasta puesta en ridículo por opinar o dar su punto de vista en materia del tema que en ese momento se lleve a cabo.

En lo personal, estoy en total desacuerdo que la mujer tenga que denigrarse para obtener un salario justo o mejor, por lo cual se preparó por muchos años.

Somos nosotras las que tenemos que demostrarle a esta sociedad que sí podemos y que tenemos igual capacidad que el hombre para poder realizar igual trabajo sin exclusión alguna.

Estudiante de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Americana de Panamá (UAM).

Etiquetas
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook