opinion

¿Importa la igualdad de género en la cultura empresarial?

... igualdad de género no solo como un derecho humano fundamental, sino como una base necesaria para lograr un mundo pacífico, próspero y sostenible.

Frank A. Samudio B. | opinion@epasa.com | - Publicado:

¿Importa la igualdad de género en la cultura empresarial?

El panorama mundial, y sobre todo en el ámbito empresarial, se encuentra sometido a constantes cambios económicos, políticos y sociales; uno de los principales cambios sociales desde mediados del siglo XX es la incorporación de la mujer a la fuerza laboral de las empresas. En este sentido, desde el principio se reveló que hombres y mujeres eran tratados diferente, no tenían acceso a los mismos beneficios y que, a pesar de que realizaran el mismo trabajo, no recibían las mismas prestaciones. De esta dura situación, nace la lucha social por la igualdad de género. Entiéndase igualdad de género como aquella corriente del pensamiento que, según la perspectiva de género, tiene como objetivo "la consecución de la igualdad de derechos y oportunidades entre varón y mujer" (Novoa, 2012, p. 347). Pero ¿qué es la cultura empresarial?, seguramente estarán pensando que, si las leyes laborales contemplan iguales prestaciones e igualdad de oportunidades, la cultura empresarial no puede afectar la igualdad de género. Pues la cultura empresarial, es decir, aquella tradición o norma no escrita de las empresas que dicta la manera de actuar en diferentes situaciones, tiene un impacto aún mayor en la protección o no de los derechos de las mujeres y su impacto suele ser mayor día a día, a través de las pequeñas situaciones que suelen ser vistas como "normales".

Versión impresa

Panamá busca desde hace unos años que esa cultura empresarial tenga un enfoque distinto para lograr la igualdad de género y crear las condiciones igualitarias. Por ello, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, está implementando la certificación del Sello de Igualdad de Género, que ayuda a las empresas a identificar y eliminar prejuicios o aquellas prácticas que crean barreras, examinando áreas como el respeto y reconocimiento hacia el trabajo que realizan las mujeres, las oportunidades para puestos de decisiones y cargos directivos, la disparidad salarial, además de impulsar la creación de normas que protejan contra actos que violenten la dignidad humana, entre ellas, el acoso sexual en los lugares de trabajo.

Al adoptarse este programa, se da la oportunidad de que la mujer tenga mayor participación en la economía nacional, con condiciones iguales, para lo cual el plan piloto, en el que participarán cerca de veinte empresas, dará como resultado que la igualdad de género para la cultura empresarial sea altamente provechosa al tener una mayor captura de talentos, que aumenta la competitividad, disminuye el abandono laboral y optimiza los recursos humanos de cada empresa. Se tiene estipulado que para el año 2019 se pueda iniciar este plan piloto.

De esta forma, nuestro país enfrenta el reto de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que demanda la igualdad de género no solo como un derecho humano fundamental, sino como una base necesaria para lograr un mundo pacífico, próspero y sostenible.

Abogado

Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook