Skip to main content
Trending
Mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en VeraguasPérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido PanameñistaDenver sufre contra los Jets'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'
Trending
Mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en VeraguasPérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido PanameñistaDenver sufre contra los Jets'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Infancia temprana, la Covid-19, afectaciones y consecuencias

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Aprendizaje / Atención médica / Bienestar social / Cierre de escuelas / Educación / Infancia temprana / Preescolar / Rutinas / Salud emocional / Víctimas olvidadas

Infancia temprana, la Covid-19, afectaciones y consecuencias

Publicado 2021/07/08 00:00:00
  • Liz Angélica Vargas
  •   /  
  • Seguir

Según encuesta realizada por UNICEF, 1 de cada 3 hogares declararon haber experimentado retrasos en su atención de salud, siendo un 15% retraso en las vacunas. Muchos padres se sienten presionados a evitar buscar atención debido a los confinamientos y por el temor a contraer la COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Derecho sin derechos

  • 2

    El reciclaje, un cambio de actitud que nos beneficia a todos

  • 3

    Repensar noviembre de 1821

Es importante que los padres estén dispuestos a ayudarles a comprender cómo expresan sus emociones, ser conscientes de sus sentimientos y saber cómo afectan sus relaciones sociales con otros niños. Foto: EFE.

Es importante que los padres estén dispuestos a ayudarles a comprender cómo expresan sus emociones, ser conscientes de sus sentimientos y saber cómo afectan sus relaciones sociales con otros niños. Foto: EFE.

Nos encontramos ante un momento de incertidumbre y una población claramente afectada. Son los infantes de 0 a 5 años, a quienes la crisis ha impactado gravemente su desarrollo en el que se observan dificultades en la regulación de las emociones, conducta hipermotriz, dificultad para seguir indicaciones y aumento de irritabilidad.  En poco tiempo, nuestros niños panameños se han adaptado a la situación para la que ni siquiera los adultos estábamos preparados.

Más allá de enfermarse de la COVID-19, se ha afectado en gran medida el bienestar mental, emocional, social, el aprendizaje y la interrupción de rutinas. Definitivamente ha sido traumático no solo para ellos sino para los padres que han hecho su mejor esfuerzo ante la inesperada situación. Si estos infantes no reciben atención inmediata será muy difícil recuperar su desarrollo motor, cognitivo, su lenguaje y su desarrollo social, teniendo como consecuencia falencias que los pueden perseguir durante toda su vida.

Las estadísticas reflejan que se han detectado 783 casos de COVID-19 de los cuales 224 corresponden al 2021. Según informe del equipo de epidemiología del Hospital del Niño, se observa un 35.6% de contagiados entre 1 y 4 años. Esta pandemia ha provocado afectaciones en cuatro pilares fundamentales:

Educación

En el año 2019, la matrícula estimada fue de 101,083 estudiantes de primera infancia, según datos obtenidos del Meduca. El total de matrícula para preescolar del año lectivo 2020 fue de 97,341, lo cual implica una reducción del 3.70% en comparación con el año anterior.

A pesar de que estas matrículas fueron antes de la pandemia, el cierre de guarderías y escuelas ha agravado la situación para los infantes en etapa preescolar. Especialistas señalan que el desarrollo a nivel neurológico se estimula en los primeros años de vida, al igual que la comprensión lectora.

Este 2021 sigue representando grandes desafíos para garantizar el derecho a la educación a través del aprendizaje integral, buscando concientizar a los padres de familia de la importancia de la educación preescolar.

Alimentación

Cuando estaba pequeña, nos llevaban al comedor infantil de la escuela. Con la pandemia, muchos de ellos no han podido obtener este beneficio, que quizás, era la única comida recibida en el día y que era un alivio para sus padres.

Según UNICEF, 47% de los hogares declararon haber tenido menos alimentos de lo habitual con la pandemia. Se debe garantizar la nutrición. Cada vez, más niños presentan cuadros de desnutrición como consecuencia del deterioro en la calidad de sus dietas a causa de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Por qué es momento de facilitar el ingreso de personas con discapacidades a las fuerzas laborales modernas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Interrupción en la atención médica

Según encuesta realizada por UNICEF, 1 de cada 3 hogares declararon haber experimentado retrasos en su atención de salud, siendo un 15% retraso en las vacunas. Muchos padres se sienten presionados a evitar buscar atención debido a los confinamientos y por el temor a contraer la COVID-19. No obstante, la revisión de la salud y las vacunas son de suma importancia para preservar la salud de los infantes.

Hago un llamado de atención a las familias que acudan a las instalaciones para obtener los servicios de vacunación, pilar fundamental para la salud.

Salud emocional

El cambio en sus rutinas, repentinamente, puede ser traumático para los niños pequeños. Es importante que los padres estén dispuestos a ayudarles a comprender cómo expresan sus emociones, ser conscientes de sus sentimientos y saber cómo afectan sus relaciones sociales con otros niños.

Quiero incitar a los padres y madres a dirigirse a profesionales de la salud que puedan brindar una mejor guía en este proceso. Actualmente, existen materiales que sirven de guía para hablar sobre el coronavirus de forma sencilla y clara, abordando las emociones que puedan estar sintiendo estos infantes.

Es un trabajo de todos, nuestros niños son el futuro de Panamá y no podemos permitir que miles de ellos sean víctimas olvidadas en esta pandemia.

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica UIP.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Según reportes del Sinaproc, las lluvias no han cesado desde hace varios días, provocando el aumento del caudal de ríos y quebradas, en varios sectores. Foto. Melquíades Vásquez

Mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas

El expresidente Ernesto Pérez Balladares. Foto: Cortesía

Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Jorge Herrera se reunió este domingo con los convencionales. Foto: Cortesía Moña

Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

El receptor abierto de los Broncos, Troy Franklin (izq.), en acción contra Malachi Moore de los Jets. Foto: EFE

Denver sufre contra los Jets

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (cent.), mediocampista de Panamá. Foto: FPF

'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".