Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Inteligencia emocional aplicada al actual contexto pandémico

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comprensión / COVID-19 / Emociones / Inteligencia Emocional / Tiempo de pandemia

Inteligencia emocional aplicada al actual contexto pandémico

Publicado 2020/08/17 00:00:00
  • Mario Martínez Herrera
  •   /  
  • Seguir

... la inteligencia emocional tiene como objetivo la comprensión de las emociones propias y las ajenas, esto, con el fin de hacer una gestión apropiada de nuestros estados sentimentales ante los escenarios que se nos presentan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los cambios que genera la adolescencia

  • 2

    El camino equivocado de los neoliberales

  • 3

    Evaluación económica de la industria ante la competencia

Todos los días, en distintos momentos, hay que sacar espacios para hacer un autoexamen de identificación y comprensión de lo que estamos sintiendo. Foto: Archivo.

Todos los días, en distintos momentos, hay que sacar espacios para hacer un autoexamen de identificación y comprensión de lo que estamos sintiendo. Foto: Archivo.

Se hace urgentísimo tener inteligencia emocional en este tiempo en que estamos siendo azotados por la pandemia de la COVID-19, pues, el no saber manejar adecuadamente las emociones puede empeorar la forma en cómo estamos asumiendo las situaciones actuales.

En este sentido, la inteligencia emocional tiene como objetivo la comprensión de las emociones propias y las ajenas, esto, con el fin de hacer una gestión apropiada de nuestros estados sentimentales ante los escenarios que se nos presentan.

Esta, con sus componentes, tiene la función de ayudarnos a lograr el balance necesario para evitar el manejo inadecucado de algún sentimiento y la descompensación emocional a la hora de atravesar cualquier circunstancia.

Por tal motivo, ante la realidad provocada por la pandemia, la cual nos ha llevado a estar en cuarentena y confinamiento, se hace necesario lo siguiente:
   

1. Tener autoconciencia emocional. Esto es, comprender nuestros estados de ánimo.

Para ello, hay que, todos los días, en distintos momentos, sacar espacios para hacer un autoexamen de identificación y comprensión de lo que estamos sintiendo, y después de identificar, debemos buscar la raíz y los motivos que nos producen aquellos sentimientos con el fin compartirlos a otra persona.    

2. Hacer una autorregulación emocional. Esta involucra no dejarnos llevar por los impulsos emocionales y tener la capacidad de controlarlos para adaptarnos mejor a las dinámicas sociales.

Este componente requiere de la proactividad y no de la reactividad, es decir, hacer todo el esfuerzo por no reaccionar, sino de dar una respuesta responsable, coherente y adecuada ante cualquier situación.

 VEA TAMBIÉN: Diálogo Nacional sobre el sector energía 

3. Mantener nuestras motivaciones. El ser humano debe siempre orientar sus energías hacia un objetivo o meta. Ojalá, que lo que está ocurriendo no nos esté llevando a perder los objetivos y las metas que teníamos. Ante esta realidad, es fundamental mantener la motivación inicial, y esto se puede lograr haciendo uso de las cualidades intrínsecas y de las herramientas extrínsecas con las que contamos cada uno. Debemos buscar la manera de cuidar las motivaciones para evitar perder el deseo o las ganas de hacer lo que antes nos agradaba hacer. 

4. No olvidarnos de la empatía. Es imprescindible en la inteligencia emocional el buscar entender los estados emocionales de otras personas y vivirlos como propios, esto, ayuda mucho a salir del egocentrismo y nos ubica en el plano alocéntrico. Debemos recordar que hay otras personas y familias que están en peores condiciones que las nuestras y necesitan de nuestro apoyo, ya sea, económico, emocional, psicológico y moral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

5. Considerar las habilidades sociales. Estas son las herramientas con las que contamos para dar las respuestas más adecuadas a las demandas sociales del entorno. Es imprescindible responder positivamente ante tantos hechos negativos que evidenciamos en la actualidad.

Recomiendo hacer uso de las habilidades sociales básicas como lo son: escuchar, conversar con otros, formular preguntas, agradecer, realizar cumplidos y otros más.

VEA TAMBIÉN: ¡Gracias!, generación 'Baby Boomers'

Finalmente, puedo agregar que, los héroes actuales, no son los de las historietas sino nosotros mismos.

Es hora de empezar a responder hábilmente, tanto interna como externamente, a las situaciones esperadas o inesperadas que están acaeciendo fruto de la COVID-19.

¡Tú puedes ser tu héroe, el de tu familia y de los demás!

Docente universitario y magíster en Adaptación Social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".