opinion

La campaña del señor Lombana y el fundamentalismo de mercado

Desde el punto de vista práctico, todo significa que en Panamá sería conveniente reducir el salario mínimo a fin de elevar el nivel de empleo. El fundamentalismo de mercado no tiene la capacidad de explicar y resolver los problemas del empleo. Es simplemente un instrumento destinado a defender los intereses de los sectores económicamente dominantes.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

En el seminario, el proponente planteó que el salario mínimo en Panamá estaba por encima del punto de equilibrio, es decir en un nivel demasiado elevado. Foto: Archivo.

El representante de la campaña política del señor Lombana, quien recientemente presentó su plan de gobierno 2019-2024, nos sorprendió a muchos en el XIV Seminario de Actualización Docente de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, al afirmar que el salario mínimo en Panamá estaba por encima del punto de equilibrio, es decir en un nivel demasiado elevado.

Versión impresa

Esta afirmación tiene una doble implicación.

Desde el punto de vista teórico, es una posición que considera que el mercado laboral debe manejarse sin ninguna regulación, para que este encuentre su equilibrio en el punto donde la productividad marginal del trabajo iguala al salario real, haciendo desaparecer el desempleo involuntario.

Desde el punto de vista práctico, todo significa que en Panamá sería conveniente reducir el salario mínimo a fin de elevar el nivel de empleo.

En términos de la teoría económica se trata de una posición superada.

En efecto, una vez que se introduce la idea de la información imperfecta por la vía del monitoreo defectivo y la relación positiva entre salario y productividad, resulta que, como lo demostró, Janet Yellen en su importante artículo Efficiency – Wage Models of Unemployment, el salario de equilibrio es necesariamente superior a la productividad marginal del trabajo.

VEA TAMBIÉN: Deporte panameño: ¿se infiltró la política? 

Carl Shapiro y Joseph Stiglitz en su trabajo Equilibrium Unemployment as a Worker –Discipline Device, demuestra, además, que el desempleo es funcional al sistema como medio de "disciplinar" a los trabajadores.

La visión del delegado del señor Lombana tampoco hizo alusión a que para muchos autores importantes la oferta de trabajo no responde a la llamada desutilidad marginal del trabajo, lo que tira por tierra la teoría utilizada por el mismo.

Robert Solow, quien obtuvo el Nobel de Economía en 1987, ha afirmado que "las decisiones… de los trabajadores en paro, "si es que tienen capacidad de decisión, no parecen estar condicionadas simplemente o incluso en forma predominante por el simple intercambio entre la renta y la molestia de trabajar".

Tampoco fue capaz de discutir la crítica de Joan Robinson a la función de producción.

El planteamiento del delegado no logró vincular la participación de los salarios en el producto con la demanda efectiva.

Hace ya mucho tiempo que Kalecki demostró que, dado que la propensión al consumo de los asalariados supera a la de sus empleadores, cualquier reducción de esta relación reduce dicha demanda, así como el nivel de empleo.

VEA TAMBIÉN: El manejo de los índices de pobreza: ¿quién gana y quién pierde?

En Panamá entre el año 2007 y el 2017 la productividad del trabajo se elevó en 45.8%, mientras que el salario medio real solo lo hizo en 27.1% y el salario mínimo en 24.3%. Esto que significa que la teoría que venimos criticando no tiene ningún asidero real en nuestro país, hecho que se reafirma si se tiene en cuenta que durante el mismo período la participación de los salarios en el PIB se redujo de 32.8% en el 2007 a 24.9% en el 2016.

El fundamentalismo de mercado no tiene la capacidad de explicar y resolver los problemas del empleo.

Es simplemente un instrumento destinado a defender los intereses de los sectores económicamente dominantes.

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Economía Director del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook