Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La constitución de 1904

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Constitución / Estados Unidos / Independencia / Reforma constitucional

Panamá

La constitución de 1904

Actualizado 2022/08/26 08:52:40
  • Rosalba Jaén Chiu
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Esta fue creada con por la necesidad del pueblo para contar con leyes y reformas, la cuales son necesarias para mantener y sobrellevar un país en todos los entornos posibles. También se habla de aquel articulo 136 en el cual Panamá deja claro que su independencia depende la protección de EEUU, que en ese entonces ya consigo traían muchos proyectos para nuestro istmo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte Suprema admite demanda de inconstitucional contra un artículo de Ley que reorganiza la Unachi

  • 2

    No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

  • 3

    Fuero Penal Electoral: Sidney Sittón solicita desestimar demanda de inconstitucionalidad

Luego de un largo análisis sobre lo que es el tema de nuestra constitución de 1904, estoy cada vez más convencida que pudimos lograr mucho bajo nuestra propia soberanía, sin embargo, en aquel tiempo se veía necesario llegar a un acuerdo entre los partidos políticos que regían y respetar tanto los pensamientos conservadores como los liberales.

Las ideas o pensamientos que conducen por nuestra mente al momento de escuchar la palabra constitución transitan por la conciencia del panameño y se desvanecen en lo triste que es admitir que dentro de nuestra cultura no poseemos esas ganas de saber sobre la política y menos sobre la historia de la política, he aquí, les traigo mi opinión sobre la primera constitución redactada para la república de Panamá, la Constitución de 1904.

Esta fue creada con por la necesidad del pueblo para contar con leyes y reformas, la cuales son necesarias para mantener y sobrellevar un país en todos los entornos posibles. También se habla de aquel articulo 136 en el cual Panamá deja claro que su independencia depende la protección de EEUU, que en ese entonces ya consigo traían muchos proyectos para nuestro istmo. De igual manera se habla que esta constitución tenía unos escases de originalidad puesto que es liberal en vísperas del constitucionalismo social.

Carlos Bolívar Predeschi señala en su libro titulado El pensamiento constitucional de Moscote que la nación panameña inicia su vida independiente bajo los auspicios de una Constitución política inspirada totalmente en los principios del individualismo clásico. Panamá dejo de depender de España, luego se separa de Colombia y en su búsqueda de soberanía acepta la protección de EEUU, pudiendo ser totalmente libres, puesto que ya contábamos con el conocimiento y no dejamos nunca de ser un centro de intercambio económico.

Supongo que en ese momento se pensó que la protección de EEUU y la presencia masónica dentro del istmo junto con el pensamiento liberal eran necesarios para lograr aquellas metas ya trazadas. Ahora, si buscamos un poco y leemos sobre la leyenda negra, pues podemos ver como se dice que un par de personas recibieron dinero a cambio de este paso, entonces deja en tela de duda la integridad de nuestros proceres. En conclusión, Panamá pudo lograr su soberanía sin necesidad de complacer la codicia de otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".