opinion

La crisis institucional en Panamá

...la crisis institucional es un tema de preocupación y que debemos ponerle un alto si queremos un Panamá mejor, si continuamos respondiendo a intereses partidistas, económicos y personales vamos a vernos como nuestros países hermanos más rápido de lo que pensamos.

Dixie Morales - Publicado:

Será que nuestros gobernantes no se dan cuenta que fueron elegidos para buscar soluciones de Estado, que fueron elegidos para legislar en beneficio de Panamá y no de intereses personales. Foto: Archivo. Epasa.

Volvemos a repetir los fenómenos comunes que pasan cada cinco años cuando finaliza el periodo de un gobierno y se inicia el del nuevo gobierno, elegido por el pueblo al ejercer su derecho al voto.

Versión impresa

Los escándalos no se hacen esperar y cada día lo que se descubre es peor, parecido a una competencia donde gana el que más ingenio tiene para usar el poder que le dio el pueblo a su favor.

Sin embargo, en las últimas semanas, hemos pasado de temas controversiales muy importantes sobre las reformas constitucionales a los ‘Varelaleaks’ ,y en todos los medios escucho diferentes opiniones al respecto; sin embargo, el fenómeno que para mí es evidente es la crisis institucional que año tras año nos deja un sabor amargo a todas las personas que queremos un sistema de justicia independiente, donde la credibilidad, la confianza y la justicia sea igual para todos; es decir dar a cada quien lo que le corresponde.

La crisis institucional va en aumento y nuestro sistema de justicia es cada día más frágil, no solo porque lo que está pasando en la actualidad, sino también por lo que ha venido atravesando desde hace muchos años atrás.

VEA TAMBIÉN: El fin del modelo neoliberal – transitista

El Estado cuenta con tres poderes básicos: el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial cada uno de ellos debe garantizar la estabilidad del Estado; sin embargo, la fragilidad de estos poderes básicos está en crisis porque existe interés de por medio en cada uno de ellos.

Hoy día, la crisis institucional es un tema de preocupación y que debemos ponerle un alto si queremos un Panamá mejor, si continuamos respondiendo a intereses partidistas, económicos y personales vamos a vernos como nuestros países hermanos más rápido de lo que pensamos.

El desempleo en aumento, la desigualdad, la pobreza, la mala distribución de las riquezas, la educación, la salud pública y la delincuencia, son la bomba de tiempo que todos los días debería ser la preocupación constante de nuestros gobernantes.

Será que no se dan cuenta nuestros gobernantes que fueron elegidos para buscar soluciones de Estado, que fueron elegidos para legislar en beneficio de Panamá y no de intereses personales; lo más triste de todo lo que está pasando es que cada uno de ellos son panameños y si queremos un Panamá diferente debemos tomar conciencia para no afectar a las futuras generaciones.
 

Abogada.  Oficinista de la Autoridad del Canal de Panamá. 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook