opinion

La educación física y los deportes

Comencemos por definir qué es la educación física. No es sencillo expresar de forma clara y breve qué es la educación física. No obstante, conviene ...

Paulino Romero C/Pedagogo, escritor, diplomático. - Publicado:

Comencemos por definir qué es la educación física. No es sencillo expresar de forma clara y breve qué es la educación física. No obstante, conviene aclarar y tener presente que esta solo puede entenderse en su sentido exacto si se le considera como un aspecto de la educación general y que, por tanto, no puede separarse de otras facetas de la educación: intelectual, estética, moral, cívica y profesional. El hombre es uno, y a esa unidad ha de mirar la educación, aunque de diversos puntos de vista.

Versión impresa

La educación física atiende, sobre todo, al aspecto corporal del hombre. Pretende el desarrollo y perfeccionamiento de las cualidades naturales, sin olvidar que en este proceso intervienen de forma activa el medioambiente, factor que toda educación ha de considerar por su influjo en la formación general del individuo y en su formación física. Así pues, la educación física tiene en cuenta la naturaleza y el medio.

A estos dos factores hay que añadir las adquisiciones científicas relacionadas con el cuerpo humano: higiene, fisiología, anatomía, etc., de las que se sirve la educación física para una más adecuada y eficaz labor. Los ejercicios y movimientos, que son sus medios propios, tienen en consecuencia una base científica.

Pero estaría incompleta esta visión de la educación física si se refiriera única y exclusivamente al aspecto corporal y fisiológico del hombre. Sentada la unidad del compuesto humano, es indudable que cualquier mejora de lo físico repercutirá en lo psíquico. Hay que entender, pues, la educación física como un concepto que se extiende a otros sectores de la personalidad humana, intenta influir no solo en la envoltura corporal, sino también en la índole moral y espiritual.

... EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA DEBE SER AYUDAR, PARTICULARMENTE LAS FACULTADES FÍSICAS, PERO SIN OLVIDAR EL CONTENIDO SOCIAL QUE TODO PROCESO EDUCATIVO LLEVA CONSIGO.

Esta última consideración supone una base fisiológica y ética a la que debe acudir el educador en busca de últimas instancias. La psicología y psicofisiología, que se adentran en el problema de las relaciones entre cuerpo y espíritu, completan las contribuciones de la ciencia a la educación física.

Los objetivos de la educación física podemos clasificarlos en personales y sociales. Recordemos que el hombre debe adaptarse continuamente a las exigencias que le impone el medio en que vive. En este aspecto de adaptación, una educación racional no debe olvidar o desatender los aspectos esenciales, y tendrá que buscar las condiciones más adecuadas para el desarrollo de los individuos en su medio natural y social.

Así, el principal objetivo de la educación física debe ser ayudar a que cada individuo desarrolle sus posibilidades personales, particularmente las facultades físicas, pero sin olvidar el contenido social que todo proceso educativo lleva consigo. De los objetivos generales de la educación física se pueden distinguir los de carácter personal y social.

La educación física tiene, finalmente, eficacia terapéutica sobre el comportamiento infantil y juvenil. Muchos casos de timidez ocasional, falta de confianza o temor al ridículo, que pueden desembocar en complejos, se evitan o aminoran mediante el ejercicio físico, pues este supone una exteriorización de las energías psíquicas hasta entonces en estado latente.

Por otra parte, existen algunas características comunes y diferencias entre educación física y deportes que es preciso señalar. La primera de esas actividades sirve para los fines de movimientos espontáneos y precisos que pueden corregir, modificar y mejorar la máquina humana; en cambio, el deporte pierde el carácter sistemático y pasa a ser una actividad espontánea, deseo, en último extremo, de afirmación de la propia libertad.

El ejercicio practicado con voluntad de mejorar la condición corporal es el medio habitual para trabajar en la educación física; el que se realiza con voluntad de conseguir una victoria, con las ideas de emulación y competición, entra de lleno en el terreno del deporte. Se obtiene así fácilmente la consecuencia de que el ejercicio puede pertenecer a uno o a los dos campos a la vez, si reúne las condiciones fijadas.

De ahí que sea muchas veces difícil delimitar cuándo la actividad física del individuo se encuentra en uno u otro apartado, pues, en definitiva, es la finalidad que se persigue la nota que puede indicar más claramente dónde encuadrarle.

Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook