opinion

La erosión en las costas de Puerto Rico

La Agencia de Planificación y la de aprobar permisos de construcción en Puerto Rico, deben seguir las recomendaciones de estudios científicos para proteger nuestras costas de la erosión.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Una de las causas de la erosión es la entrada del mar al área donde están las infraestructuras en la Zona Marítimo Terrestre, afectando viviendas, negocios, hoteles, entre otros. Foto: EFE.

Debido a que Puerto Rico es un archipiélago que incluye varias islas, (Vieques, Culebra, Mona, Monito, Caja de muertos, Desecheo y la cayería que les rodean), el oleaje del mar afecta sus costas. Existen actividades económicas como la extracción de arena que afecta este ecosistema.

Versión impresa

La población asentada en la Zona Marítimo Terrestre, los hoteles y otros negocios, establecidos en esta zona, son responsables de la erosión, junto al oleaje causado por las altas marejadas que ocurren cuando hay fenómenos climatológicos. También el cambio climático y la subida del nivel del mar, al igual que algunas acciones realizadas por los seres humanos, también aumentan la erosión de nuestras playas.

Puerto Rico tiene un litoral de 3,515 millas cuadradas (9,104 km2), (kilómetros) en el que se alternan las playas, bosques pluviales, manglares, acantilados, grandes ciudades y pueblos, las bahías protegidas y los complejos hoteleros.

La morfología de las costas cambia ante el fenómeno de la erosión. Una de sus consecuencias es que el mar entra más adentro, afectando viviendas, negocios, hoteles y otro tipo de infraestructura construida en la Zona Marítimo Terrestre.

Un gran problema es que en Puerto Rico no se planifica sobre el uso de esta zona, aunque su uso está reglamentado por leyes del Estado y por leyes del Gobierno Federal.

Existen varios estudios sobre las costas de las Islas de Puerto Rico. La Universidad de Puerto Rico, en distintos campus, está a la vanguardia de los estudios de erosión costera en Puerto. Destacan en la Universidad de Puerto Rico las varias investigaciones realizadas por la doctora en Oceanografía, Maritza Barreto, de la Escuela Graduada de Planificación, la Red de Playas de Puerto Rico y el Caribe y el Instituto de Investigación y Planificación Costera de Puerto Rico.

En 2017, se celebró en la Universidad de Puerto Rico, en Humacao, un simposio donde destacados científicos presentaron los resultados de sus investigaciones.

Participaron el Dr. Ariel Lugo, Dr. José Molinelli, Dr. Gerardo González, Dr. Miguel Canals, Dr. Ernesto Díaz, Sr. Ruperto Chaparro, Dra. Maritza Barreto, Dr. Edwin Hernández y la Dra. María Santos Corrada. 

VEA TAMBIÉN: Jesús nunca claudicó

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico también ha realizado investigaciones científicas sobre este tema.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos ha realizado estudios de erosión costera en algunas áreas de costa en Puerto Rico.

La NOAA ha financiado varios estudios sobre la erosión costera en Puerto Rico.  Los doctores Álida Ortiz Sotomayor y Edgardo Ortiz Corp, de la Universidad de Puerto Rico en Humacao han enfocado este problema desde el punto de vista de la educación, principalmente en las comunidades y en las escuelas.

La misma debe comenzar desde la niñez. Menciono como último al Programa Sea Grant, que ha financiado varias investigaciones sobre el tema.
Como podemos observar, existe abundante bibliografía sobre este tema.

VEA TAMBIÉN: Los “influencer“ en la pandemia

La Agencia de Planificación y la de aprobar permisos de construcción en Puerto Rico, deben seguir las recomendaciones de estudios científicos para proteger nuestras costas de la erosión.

Geógrafo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook