opinion

La erosión en las costas de Puerto Rico

La Agencia de Planificación y la de aprobar permisos de construcción en Puerto Rico, deben seguir las recomendaciones de estudios científicos para proteger nuestras costas de la erosión.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Una de las causas de la erosión es la entrada del mar al área donde están las infraestructuras en la Zona Marítimo Terrestre, afectando viviendas, negocios, hoteles, entre otros. Foto: EFE.

Debido a que Puerto Rico es un archipiélago que incluye varias islas, (Vieques, Culebra, Mona, Monito, Caja de muertos, Desecheo y la cayería que les rodean), el oleaje del mar afecta sus costas. Existen actividades económicas como la extracción de arena que afecta este ecosistema.

Versión impresa

La población asentada en la Zona Marítimo Terrestre, los hoteles y otros negocios, establecidos en esta zona, son responsables de la erosión, junto al oleaje causado por las altas marejadas que ocurren cuando hay fenómenos climatológicos. También el cambio climático y la subida del nivel del mar, al igual que algunas acciones realizadas por los seres humanos, también aumentan la erosión de nuestras playas.

Puerto Rico tiene un litoral de 3,515 millas cuadradas (9,104 km2), (kilómetros) en el que se alternan las playas, bosques pluviales, manglares, acantilados, grandes ciudades y pueblos, las bahías protegidas y los complejos hoteleros.

La morfología de las costas cambia ante el fenómeno de la erosión. Una de sus consecuencias es que el mar entra más adentro, afectando viviendas, negocios, hoteles y otro tipo de infraestructura construida en la Zona Marítimo Terrestre.

Un gran problema es que en Puerto Rico no se planifica sobre el uso de esta zona, aunque su uso está reglamentado por leyes del Estado y por leyes del Gobierno Federal.

Existen varios estudios sobre las costas de las Islas de Puerto Rico. La Universidad de Puerto Rico, en distintos campus, está a la vanguardia de los estudios de erosión costera en Puerto. Destacan en la Universidad de Puerto Rico las varias investigaciones realizadas por la doctora en Oceanografía, Maritza Barreto, de la Escuela Graduada de Planificación, la Red de Playas de Puerto Rico y el Caribe y el Instituto de Investigación y Planificación Costera de Puerto Rico.

En 2017, se celebró en la Universidad de Puerto Rico, en Humacao, un simposio donde destacados científicos presentaron los resultados de sus investigaciones.

Participaron el Dr. Ariel Lugo, Dr. José Molinelli, Dr. Gerardo González, Dr. Miguel Canals, Dr. Ernesto Díaz, Sr. Ruperto Chaparro, Dra. Maritza Barreto, Dr. Edwin Hernández y la Dra. María Santos Corrada. 

VEA TAMBIÉN: Jesús nunca claudicó

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico también ha realizado investigaciones científicas sobre este tema.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos ha realizado estudios de erosión costera en algunas áreas de costa en Puerto Rico.

La NOAA ha financiado varios estudios sobre la erosión costera en Puerto Rico.  Los doctores Álida Ortiz Sotomayor y Edgardo Ortiz Corp, de la Universidad de Puerto Rico en Humacao han enfocado este problema desde el punto de vista de la educación, principalmente en las comunidades y en las escuelas.

La misma debe comenzar desde la niñez. Menciono como último al Programa Sea Grant, que ha financiado varias investigaciones sobre el tema.
Como podemos observar, existe abundante bibliografía sobre este tema.

VEA TAMBIÉN: Los “influencer“ en la pandemia

La Agencia de Planificación y la de aprobar permisos de construcción en Puerto Rico, deben seguir las recomendaciones de estudios científicos para proteger nuestras costas de la erosión.

Geógrafo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook