opinion

La erosión en las costas de Puerto Rico

La Agencia de Planificación y la de aprobar permisos de construcción en Puerto Rico, deben seguir las recomendaciones de estudios científicos para proteger nuestras costas de la erosión.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Una de las causas de la erosión es la entrada del mar al área donde están las infraestructuras en la Zona Marítimo Terrestre, afectando viviendas, negocios, hoteles, entre otros. Foto: EFE.

Debido a que Puerto Rico es un archipiélago que incluye varias islas, (Vieques, Culebra, Mona, Monito, Caja de muertos, Desecheo y la cayería que les rodean), el oleaje del mar afecta sus costas. Existen actividades económicas como la extracción de arena que afecta este ecosistema.

Versión impresa

La población asentada en la Zona Marítimo Terrestre, los hoteles y otros negocios, establecidos en esta zona, son responsables de la erosión, junto al oleaje causado por las altas marejadas que ocurren cuando hay fenómenos climatológicos. También el cambio climático y la subida del nivel del mar, al igual que algunas acciones realizadas por los seres humanos, también aumentan la erosión de nuestras playas.

Puerto Rico tiene un litoral de 3,515 millas cuadradas (9,104 km2), (kilómetros) en el que se alternan las playas, bosques pluviales, manglares, acantilados, grandes ciudades y pueblos, las bahías protegidas y los complejos hoteleros.

La morfología de las costas cambia ante el fenómeno de la erosión. Una de sus consecuencias es que el mar entra más adentro, afectando viviendas, negocios, hoteles y otro tipo de infraestructura construida en la Zona Marítimo Terrestre.

Un gran problema es que en Puerto Rico no se planifica sobre el uso de esta zona, aunque su uso está reglamentado por leyes del Estado y por leyes del Gobierno Federal.

Existen varios estudios sobre las costas de las Islas de Puerto Rico. La Universidad de Puerto Rico, en distintos campus, está a la vanguardia de los estudios de erosión costera en Puerto. Destacan en la Universidad de Puerto Rico las varias investigaciones realizadas por la doctora en Oceanografía, Maritza Barreto, de la Escuela Graduada de Planificación, la Red de Playas de Puerto Rico y el Caribe y el Instituto de Investigación y Planificación Costera de Puerto Rico.

En 2017, se celebró en la Universidad de Puerto Rico, en Humacao, un simposio donde destacados científicos presentaron los resultados de sus investigaciones.

Participaron el Dr. Ariel Lugo, Dr. José Molinelli, Dr. Gerardo González, Dr. Miguel Canals, Dr. Ernesto Díaz, Sr. Ruperto Chaparro, Dra. Maritza Barreto, Dr. Edwin Hernández y la Dra. María Santos Corrada. 

VEA TAMBIÉN: Jesús nunca claudicó

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico también ha realizado investigaciones científicas sobre este tema.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos ha realizado estudios de erosión costera en algunas áreas de costa en Puerto Rico.

La NOAA ha financiado varios estudios sobre la erosión costera en Puerto Rico.  Los doctores Álida Ortiz Sotomayor y Edgardo Ortiz Corp, de la Universidad de Puerto Rico en Humacao han enfocado este problema desde el punto de vista de la educación, principalmente en las comunidades y en las escuelas.

La misma debe comenzar desde la niñez. Menciono como último al Programa Sea Grant, que ha financiado varias investigaciones sobre el tema.Como podemos observar, existe abundante bibliografía sobre este tema.

VEA TAMBIÉN: Los “influencer“ en la pandemia

La Agencia de Planificación y la de aprobar permisos de construcción en Puerto Rico, deben seguir las recomendaciones de estudios científicos para proteger nuestras costas de la erosión.

Geógrafo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Variedades La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Variedades Beneficios de adoptar un gato adulto

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook