opinion

La intolerancia política: ¿problema de actitud?

- Publicado:
Omar O.

López Sinisterra (opinion@epasa.

com) / Odontólogo y abogado Cada vez que caminamos directo a un escenario político importante como lo son las elecciones presidenciales y de otras figuras de trascendencia en la vida socio-económica del país, afloran en el medio, situaciones que configuran la intolerancia política.

En un país democrático como el nuestro tanto las ideas del partido o partidos que gobiernan, los que son de oposición, y el pueblo deben converger en un ambiente de tolerancia respetando las diferentes posiciones y llevándolas al análisis y debate profundo llegando a un punto en donde se acepta que unas prevalecen sobre otras en el marco de este ejercicio y no de la confrontación burda y desequilibrada la cual puede traer consecuencias nefastas a la nación.

Cuando existe la confrontación y el desacuerdo de ideas entre la clase política, hay que recurrir a la opinión del pueblo que es quien los elige y es receptor garantizado de los resultados de la gestión de los diferentes gobiernos.

Las conductas oprobiosas y desafortunadas entre los políticos llegando a veces a escenas cargadas de vilipendios y violencia física, no son más que tristes sucesos que se constituyen en negativos modelos a nuestra juventud y a nuestro pueblo de cara al resto del mundo.

Son indicadores que señalan la existencia de una intolerancia política que puede verse reflejada en el propio pueblo y caer en sucesos lamentables que generan víctimas inocentes y que por lo general no reflejan nada más que una acción desmedida generada por intereses tras bastidores.

Según Robert R.

Téllez Chávez, en opinión.

com.

bo, “La política simboliza la cumbre del poder.

La política representa poder.

Tanto los políticos oficialistas como los opositores practican el juego de usar como principal argumento el insulto y el desprecio por el contrincante, esto es intolerancia.

”.

Lo importante es llegar al poder, y como decía Nicolás Maquiavello en su frase “El fin justifica los medios”, de tal forma que por cualquier vía es importante llegar al poder.

Marcelo Cosinn en visionibero.

com señala que la intolerancia política incluye el “diálogo entre sordos, falta de cultura, imposibilidad de escuchar, intereses particulares y muchos otros son los que envuelven la discusión política que se desplazan a la sociedad en su conjunto”.

Claramente que la ruptura de todo canal y vía de diálogo y discusión pero a un nivel de personas de un buen nivel cultural y de raciocinio, permita encontrar la luz cuando existe mucha intensidad en los temas debatidos.

Según el autor Cosinn “La intolerancia invade un mundo en el que los valores de la solidaridad, la justicia y la equidistancia están considerados como de otra época.

” Continua el autor realizando señalamientos como “La política, hoy en día, no es que requiere de los medios de comunicación.

La política hoy no tiene otro escenario posible que los medios de comunicación.

Ahí actúa, trabaja, funciona.

”.

Es triste ver en la televisión, como los mensajes de la clase política llevan inmersos la intolerancia política en base a desafortunados argumentos.

Estos definitivamente no constituyen la mejor lección al aprendizaje a nuestra juventud y a nuestro pueblo.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook