opinion

La ruta de Colón hacia el desarrollo integral

En el plano económico, la provincia de Colón aparece, al menos a primera vista, como toda una potencia.... en el 2019, Colón mostró un PIB por persona de $22,469.2, anuales, superior en 120.0% al promedio nacional y en 36.3% al de la provincia de Panamá.

Juan Jované - Publicado:

La marginalidad de la mayoría de la población es más que evidente. La forma de la economía de la provincia de Colón, centrada en el modelo transitista – extractivista, no es capaz de generar suficiente empleo decente. Foto: EFE.

Entre las importantes propuestas de la Coalición de la Unidad por Colón se pueden destacar dos que, con una visión de futuro, apuntan hacia una mejor vida para los ciudadanos de esta sufrida provincia.

Versión impresa

La primera se refiere a la creación de una Entidad Pública Autónoma, integrada por representantes del Gobierno, la empresa privada y las organizaciones de la población que formule y ejecute un Plan de Desarrollo Integral para la provincia de Colón.

La segunda, que le da base a la anterior, propone crear y poner en funcionamiento un Fondo para el Desarrollo de la provincia de Colón.

La importancia de estas iniciativas queda clara en la medida en que se recuerda que la actual trayectoria económica y social de la provincia de Colón expresa una profunda contradicción.

En el plano económico, la provincia de Colón aparece, al menos a primera vista, como toda una potencia. Baste recordar que, en esta provincia, que tiene la más alta inserción en los mercados globalizados, se generó en el 2019 el 17.8% del PIB, contando con apenas cerca del 7.0% de la población del país. Esto significó que, en ese año, Colón mostró un PIB por persona de $22,469.2, anuales, superior en 120.0% al promedio nacional y en 36.3% al de la provincia de Panamá.

En el plano social, la marginalidad de la mayoría de la población es más que evidente. Es así que, a fin de ilustrar la situación, se observa que el 24.3% de los niños, niñas y adolescentes, antes de la pandemia, se encontraban en pobreza multidimensional. Esta cifra es significativamente superior a la de la provincia de Los Santos, donde este indicador se sitúa en 12.1%.

En la base de toda esta problemática está el hecho de que la forma de la economía de la provincia de Colón, centrada en el modelo transitista – extractivista, no es capaz de generar suficiente empleo decente.

Por ejemplo, un millón de balboas de demanda adicional en la actividad del Canal de Panamá solo genera 6 nuevos empleos en términos directos e indirectos. Algo similar ocurre con el comercio en Zonas Francas, donde por esa cantidad de incremento en la demanda solo generan 17 puestos de trabajo adicionales.

VEA TAMBIÉN: ¿Somos seres arrojados a la muerte?

El resultado de esto es un alto nivel de desempleo que en el 2019 fue del 12.1% de la PEA, cifra que contrastó con el promedio nacional (7.1%). Además, gran parte de los ocupados estaban en condiciones de precariedad laboral. En ese mismo año, 18.8% de los ocupados fueron calificados como subocupados y el 45.2% como informales.

Desde el punto de vista del desarrollo humano sostenible, todo esto llama la atención sobre la necesidad de un Plan Integral para el Desarrollo de la provincia de Colón. Se destaca así la necesidad de políticas públicas que logren un mejor balance entre las actividades generadoras de divisas y las generadoras de ocupación.

Es importante, entonces, promover sectores intensivos en la generación de ocupación. Se puede, sin ser exhaustivos, dar algunos ejemplos. El turismo, por cada millón de balboas adicionales, es capaz de generar 47 empleos directos e indirectos, las industrias pueden, por la misma demanda adicional, generar 46 empleos directos e indirectos. A esto se puede sumar la construcción (24 empleos) y el comercio local (37 empleos).

Lo anterior, y por eso se trata de una visión global, no es posible sin un esfuerzo por invertir en el llamado capital humano (educación y salud), complementada por una adecuación de la infraestructura y la seguridad y soberanía alimentaria. La política de desarrollo social y de cuidado del medio ambiente también son fundamentales.

Luchemos para que la esperanza de Colón se haga realidad.

Economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook