opinion

La transformación digital agraria

Digitalización y agrotecnología. La tecnología de agricultura digital es clave para lograr el hambre cero. Por ejemplo, los drones ofrecen información.

Marcela Perilla | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La transformación digital agraria

No es un secreto que el sector agro tiene un rol fundamental en la sociedad. Sin embargo, esta industria se ha enfrentado a múltiples desafíos que la han obligado a buscar soluciones en herramientas como la digitalización.

Versión impresa

Según el estudio Digitalización y cambio tecnológico en las MiPymes agrícolas y agroindustriales en América Latina, en la actualidad 16 de 27 países de la región cuentan con una agenda digital a nivel nacional vigente y en implementación (CEPAL, 2021), lo que demuestra que la adopción de nuevas tecnologías en esta industria puede ayudar a las organizaciones de agronegocios a abordar los desafíos que enfrentan para convertirse en uno de los principales motores de desarrollo de Latinoamerica.

En la actualidad, aún hay empresas del agro que no se han decidido por la transformación, lo que les implica importantes problemáticas como lograr una mayor eficiencia operativa, aumentar la productividad, mitigar riesgos, responder a las demandas del mercado y a la incertidumbre, y encontrar el talento adecuado para cada uno de sus procesos. Por tanto, es preciso entender dos pilares estratégicos sobre los que se soportan las soluciones de agricultura que permiten impulsar el sector.

1. Aplicaciones conectadas, tecnologías inteligentes y plataformas digitales que habiliten la conversión a una empresa inteligente. Para este pilar existen herramientas que permiten vincular las operaciones agrícolas con los procesos transaccionales y ganar trazabilidad desde la semilla hasta la mesa de un consumidor.

2. La solución automatiza las labores de campo. Aquí hay que mencionar la gestión de semilleros, la planificación y el monitoreo de actividades como la preparación de la tierra, la siembra, el cultivo, la precosecha y la cosecha. Durante el cultivo, las innovaciones propuestas permiten ajustar las actividades de riego a través del balance hídrico de la toma de muestras para ver si es necesario formular algún tipo de nutriente al campo. De esta manera, hace posible el control de cada lote y la optimización de rendimientos de cada cultivo.

Con estos pilares se suman beneficios que le permiten a la agricultura hacer parte de los negocios sostenibles y que generan un impacto positivo para el mundo y las personas. Por ello, es importante reconocer algunos beneficios que obtiene el sector sumándose a la transformación.

● Agricultura sostenible: Se da gracias al uso de la inteligencia artificial para analizar datos ayudando a las empresas agrícolas a preservar la fertilidad del suelo, prevenir la contaminación y proteger la biodiversidad.

● Cadenas de suministro de alimentos resilientes. La nueva tecnología está ayudando a las empresas a superar las vulnerabilidades únicas de las cadenas de suministro de alimentos mientras responden a los impactos externos.

● Abastecimiento ético. Las principales empresas agrícolas están rastreando su impacto en las personas y el planeta y adoptando estrategias de abastecimiento más sostenibles y con una mejor calidad de vida. En ese sentido, el sector ha descubierto un buen campo de aplicación de los cobots o robots colaborativos, maquinaría programable que automatiza tareas repetitivas o pesadas aprendidas gracias al trabajo en equipo con humanos. De hecho, no sustituye al factor humano, sino que multiplica las capacidades de los profesionales. Este modelo de maquinaria supondrá el 8,5% de los robots industriales, según prevé Statista.

● Digitalización y agrotecnología. La tecnología de agricultura digital (agritech) es clave para lograr el hambre cero. Por ejemplo, los drones ofrecen información sobre la protección contra plagas.

Una vez más la tecnología nos deja ver que puede ser una aliada en diferentes industrias, demostrando así el poder que tiene para llegar a ser un habilitador para grandes propósitos mundiales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook